Stats
Stats
Close

El Centro Cultural María Victoria Atencia celebra el centenario de Imprenta Sur con una exposición que rinde homenaje a su legado en la poesía española

La Imprenta Sur de Málaga celebra su centenario con una exposición en el Centro Cultural María Victoria Atencia, mostrando objetos y documentos que destacan su impacto en la poesía española.

La Imprenta Sur Celebrará un Siglo de Historia en Málaga

El Centro Cultural María Victoria Atencia de Málaga se convierte en el epicentro de la cultura poética española al albergar la exposición ‘Imprenta Sur (1925-2025). Cien años, cien objetos’. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 23 de mayo, rinde homenaje a una de las imprentas más emblemáticas de nuestro país, que no solo ha sido testigo, sino también protagonista en la historia de la poesía española del siglo XX. La recopilación incluye una serie de documentos inéditos, maquinaria original y publicaciones que narran la evolución y el impacto de esta imprenta en la cultura literaria nacional.

Un Hito en la Difusión de la Poesía

El vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, y el comisario de la muestra, Rafael Inglada, subrayaron la trascendencia de la Imprenta Sur en la difusión de la Generación del 27. Entre los tesoros que se pueden contemplar, se encuentran una impresora portátil que evoca la utilizada por Manuel Altolaguirre, y un rodillo manual de pruebas que parece haber quedado detenido en el tiempo. Este viaje a través de la historia también incluye un libro de firmas que atestigua la presencia de grandes figuras literarias como Vicente Aleixandre y Concha Méndez, verdaderos pilares de la poesía española.

Un Recorrido por la Historia de Imprenta Sur

La historia de la Imprenta Sur se entrelaza con la evolución de la poesía en España. Nacida en los años 20 con la revista Litoral, su legado ha estado marcado por la innovación y la resistencia. En 1941, la imprenta se transforma en Dardo, cambiando su enfoque hacia nuevos horizontes literarios, y en 2001, la Diputación de Málaga decide adquirirla para preservar su esencia y evitar su desaparición. Desde entonces, ha seguido activa, apostando por la edición de nuevas colecciones poéticas que alimentan el espíritu creativo de nuevas generaciones.

Actividades Complementarias para Celebrar el Centenario

La celebración del centenario no se limita a la exposición: un variado ciclo de conferencias a cargo de expertos abordará la rica historia y la influencia de la Imprenta Sur en la literatura española. Además, se ofrecerán talleres prácticos, como el dedicado a la fabricación de papel, y actividades educativas enfocadas en la tipografía y las artes gráficas dirigidas a escolares de la provincia, acercando así a los jóvenes al maravilloso mundo de la impresión y la poesía artesanal.

Con esta conmemoración, la comunidad malagueña tiene la oportunidad de revalorizar el papel crucial de la Imprenta Sur como un baluarte de la edición poética, asegurando que su legado perdure en el tiempo y continúe inspirando a lectores y creadores por igual.

La celebración del centenario de la Imprenta Sur es un hito que invita a la reflexión sobre el papel de la edición en la construcción del legado cultural de un país. Este homenaje a una imprenta que ha jugado un papel fundamental en la difusión de la poesía de la Generación del 27 resalta no solo la importancia de la palabra impresa, sino también la necesidad de salvaguardar aquellos referentes que han dado voz a nuestra historia literaria. Sin embargo, en una era donde lo digital parece haber desplazado a lo analógico, cabe preguntarse si iniciativas como esta son suficiente para garantizar que las nuevas generaciones reconozcan y valoren lo que representa la impresión en su forma más tradicional. La Imprenta Sur merece una atención que trascienda la mera conmemoración; se requiere un compromiso real con la promoción de su legado y su relevancia en el contexto contemporáneo.

Asimismo, las actividades paralelas que acompañan la exposición, como talleres educativos sobre tipografía y fabricación de papel, son un paso en la dirección correcta, pero también evidencian una necesidad más amplia de integrar la educación literaria en el currículo académico. No se trata solamente de mirar hacia el pasado, sino de fortalecer la conexión entre la impresión y la creación literaria actual. En este sentido, insto a los gestores culturales y educativos a ir más allá de la celebración y a crear un ecosistema donde la Imprenta Sur y su rica historia puedan inspirar no solo a escritores, sino también a futuros lectores, asegurando así que el legado de la poesía española no solo se preserve, sino que se renueve en cada generación que asome al mundo de la palabra escrita.

Más noticias de la sección de Cultura

Belén Funes presenta 'Los Tortuga' en el 28 Festival de Cine de Málaga, una película que aborda temas de inmigración...
Gerard Oms presenta su ópera prima 'Molt lluny' en el Festival de Cine de Málaga, una obra que explora la...
Gracia Querejeta presenta en el 28 Festival de Cine de Málaga "La buena suerte", una adaptación reflexiva sobre amor y...
Vélez-Málaga acoge el 21 de marzo la II edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’, un evento que destaca la...
La consejera de Economía de Andalucía solicita la reconsideración del Gobierno para la construcción de un auditorio en Málaga, destacando...
'La buena letra', la nueva película de Celia Rico, debutó en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofreciendo una...
Eva Libertad presenta su aclamada ópera prima 'Sorda' en el 28 Festival de Cine de Málaga, explorando con sensibilidad el...
La ópera prima 'Sorda' de Eva Libertad, presentada en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofrece un conmovedor relato...
La 28ª edición del Festival de Cine de Málaga da inicio con una celebración de la diversidad, destacando un 60%...
El 28º Festival de Cine de Málaga inicia con 'La deuda', de Daniel Guzmán, una obra que entrelaza suspense y...
La Audiencia de Málaga ratifica la absolución del artista Invader y Fernando Francés por la colocación de mosaicos en edificios...
Riogordo se prepara para su emblemática representación de "El Paso" los próximos 18 y 19 de abril, un evento que...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros