La inspectora y autora Eva Prendes explora la complejidad de la mente criminal en su nueva novela, Hágase su voluntad, desafiando los estereotipos del género policiaco con una profunda reflexión sobre la búsqueda de justicia.
En un audaz giro dentro del género de la novela policiaca, la autora asturiana y policía Eva Prendes presenta su última obra, Hágase su voluntad, publicada por la editorial Espasa en 2025. A diferencia de su anterior trilogía autoeditada protagonizada por la inspectora Julieta Collado, que se desenvuelve entre las calles de Málaga, esta nueva historia nos transporta a Avilés, la ciudad natal de la autora, ofreciendo un enfoque fresco y provocador sobre las dinámicas de la investigación criminal.
La novela se abre con un impactante suicidio en la plaza más emblemática de Avilés, un evento que no solo conmociona a la comunidad, sino que también plantea interrogantes en la mente de la protagonista. Eva Prendes, quien también es psicóloga en la vida real, busca ir más allá de los clichés de la novela negra tradicional; su obra rechaza la imagen del asesino en serie que aterroriza a una ciudad y, en su lugar, se adentra en lo más profundo de la mente humana. El suicidio, aunque inicialmente considerado un hecho que no debería ser investigado, revela detalles inquietantes que demandan una pesquisa más exhaustiva y despoja a la narrativa de un tratamiento superficial de la tragedia.
En Hágase su voluntad, Prendes hace uso de la voz interna de su protagonista, la inspectora Eva Prendes, para dar un rostro humano a la figura policial tan a menudo caricaturizada en la cultura popular. La autora celebra la complejidad de ser parte del cuerpo policial, desnudando las preocupaciones y dilemas cotidianos que enfrentan quienes dedican su vida a la búsqueda de la verdad. Este enfoque no solo añade profundidad a la trama, sino que también permite a los lectores comprender el arduo trabajo que implica cada investigación, donde el ritual de la burocracia y los procesos técnicos se entrelazan con historias personales de amor, sacrificio y desilusión.
La decisión de Prendes de evitar detallar métodos de investigación es intencionada. “Solo quiero hablar de aquello que ya es conocido por el público”, menciona. Su prudencia refleja no solo una responsabilidad ética como autora, sino también un deseo de proteger los secretos que, en la vida real, ayudan a resolver crímenes auténticos. La autora capta así de manera magistral el contraste entre la ficción y la realidad: “En la vida real, hay mucho más que la acción que se muestra en las películas. De hecho, a menudo la realidad supera a la ficción”, comenta al referirse a las sorprendentes y aterradoras experiencias que ha atestiguado a lo largo de su carrera.
Al final, su novela no es simplemente un thriller; es una profunda reflexión sobre la complejidad humana y la búsqueda de justicia. ‘Hágase su voluntad’ quiebra los límites del género al incitar al lector a cuestionar la naturaleza del sufrimiento y el dolor desde una perspectiva más amplia. Con cada página, Eva Prendes invita a sus lectores a entender que, detrás del uniforme, hay vidas llenas de historias, emociones y, sobre todo, un profundo compromiso con el bien en un mundo que frecuentemente se siente en caos.
La nueva obra de Eva Prendes, Hágase su voluntad, destaca no solo por su enfoque audaz en la narración de crímenes, sino también por su intento de desmitificar la figura del policía a través del retrato de una protagonista multifacética. Al optar por explorar las complejidades psicológicas detrás de un suicidio en lugar de caer en los clichés del thriller convencional, Prendes nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento humano desde una perspectiva más empática y matizada. Sin embargo, esta perspectiva, aunque valiosa, podría causar cierta frustración en los lectores ávidos de acción y suspense, que tradicionalmente esperan giros dramáticos más evidentes en el género policiaco. Es esencial que la autora encuentre un equilibrio entre su deseo de ofrecer una representación realista y las expectativas del mercado literario, donde la adrenalina a menudo supera la introspección.
Por otro lado, la decisión consciente de Prendes de no detallar procedimientos de investigación auténticos subraya un compromiso ético loable, que refleja una responsabilidad hacia los profesionales del ámbito criminal y la vida real. Sin embargo, esta elección puede llevar a la sensación de que la novela carece de un ritmo trepidante que moviliza a los lectores, lo que podría alejar a quienes buscan una emoción palpable en las páginas. Es imperativo que, al romper con las convenciones del género, también se ofrezca una narrativa que mantenga el interés del lector, integrando sus dilemas personales con un ritmo que empuje a la reflexión sin sacrificar la tensión propia de una buena novela policiaca. La obra de Prendes es, sin duda, un valioso aporte que desafía las estructuras tradicionales, pero quedará por ver si su valor literario logran sobrepasar las expectativas de un público que, a menudo, se siente atraído por la acción antes que por el análisis profundo.
Después de Madrid y Barcelona, ‘Un monstruo viene a verme’ llega a Málaga dentro de una gira nacional de teatros que llevará la obra por los escenarios de más de 20 teatros de toda España. Su objetivo es llegar a más de 30.000 jóvenes, entre funciones matinales y familiares, para derribar y visibilizar la realidad social y emocional del cáncer a través de la cultura y las artes escénicas.
“Desde el teatro intentamos que nuestras historias sirvan de algo, cuentan algo y emocionen y, sobre todo, nos sirvan de guía para el día a día”, ha dicho José Luis Arellano, director de la obra, en el pase de prensa de la mañana de este miércoles en el Teatro del Soho.
La presentación ha contado con un invitado especial, Patrick Ness, autor de la novela en la que se basa la obra. Arellano ha agradecido públicamente la “oportunidad” que les ha dado Patrick Ness de “poder contar esta historia” en la que “se pone el foco y el centro de atención en que los cuentos son posibles para salvarnos como seres humanos”: “Estamos muy contentos de poner nuestro granito de arena a esta historia”.
El escritor Patrick Ness ha dicho que ha visto la obra “muchas veces por todo el mundo”, pero eso no le impide seguir emocionándose al ver “cómo de diferentes son cada una de las propuestas”.
Elisa Hipólito, parte del elenco, ha asegurado que, como actriz, es un “un privilegio” contar con Ness, “a mí no me había pasado en toda mi carrera tener al autor y poder hablar con él”.
El espectáculo estará en cartel hasta el 26 de abril con funciones por la mañana y tarde. Los pases matinales se harán para más de 15 centros educativos de Málaga entre ellos IES Poetas Andaluces, IES Cánovas del Castillo, IES Pablo Picasso o IES Carlos Álvarez. “Son para jóvenes de instituto y poder contar esta historia al público del futuro es una gran responsabilidad y un honor”, ha dicho Hipólito.
La obra está producida por LaJoven en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Es más, la taquilla del estreno, esta tarde a las 19.00h, se destinará a la AECC de Málaga. Al finalizar el espectáculo se celebrará un cóctel benéfico en el restaurante Atrezzo.
“Agradecemos la colaboración de LaJoven”, ha manifestado Joaquín Morales, presidente de la AECC Málaga, que les ha dado la oportunidad de “tender este puente entre la salud y la cultura, es maravilloso, y además tenemos la suerte de poder conseguir ingresos económicos”, que les ayudarán a mantener los servicios gratuitos que ofrecen a pacientes oncológicos y sus familiares.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.El Marenostrum Fuengirola, un recinto espectacular para eventos, continúa anunciando grandes espectáculos. Esta semana ha revolucionado a los amantes de la música más dura con el “fichaje” sorpresa de Dream Theater, la banda más influyente del metal progresivo.
Ya el Festival Sun & Thunder había sido una bomba por la calidad de su cartel de música extrema. Ahora, Dream Theater completa (o no) un menú metálico de altos vuelos para este verano en la localidad costasoleña.
Será el próximo 10 de junio cuando los estadounidenses descarguen en Fuengirola lo mejor de su repertorio. Con su decimosexto álbum de estudio recién publicado, Parasomnia, la banda sólo tocará dos veces en España este año, sumándose la fecha de Fuengirola a la ya anunciada en el Z! Live Rock Fest de Zamora.
Cuatro décadas y dieciséis discos de estudio avalan la exitosa carrera de Dream Theater. Por ello, la cita en el Marenostrum será una oportunidad muy especial para disfrutar de estos virtuosos músicos que vuelven a contar con Mike Portnoy en sus filas. Tras trece años alejado de Dream Theater, el batería fundador regresó en 2023 y su influencia se nota en el nuevo disco, publicado el pasado febrero.
Las entradas, a la venta de este mismo jueves 24 de abril, están disponibles en www.ticketgate.es
Dream Theater son:
James LaBrie: Voz
John Petrucci: Guitarras
John Myung: Bajo
Jordan Rudess: Teclados, sintetizadores, arreglos
Mike Portnoy: Batería y percusión
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.