Stats
Stats
Close

Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga registra 609,752 llamadas en 2024, con un 5.1% de incremento en atención diaria.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga celebra un año de logros con más de 609.000 llamadas atendidas, destacando su eficacia en la respuesta a emergencias y la alta satisfacción de los usuarios.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga: un año de desafíos y logros

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga ha cerrado un ciclo en 2024 marcado por un notable volumen de actividad, con 609.752 llamadas recibidas a lo largo del año, un incremento del 5,1% en comparación con el período anterior. Este aumento refleja no solo la creciente demanda de servicios de salud de urgencia en la provincia, sino también la confianza que los malagueños depositan en este servicio vital, que gestiona un promedio de 1.670 llamadas diarias a través de diferentes líneas de atención, como el 061, el 112 y la teleasistencia.

A pesar del sustancial número de llamadas, el año fue testigo de una ligera disminución en las peticiones de asistencia sanitaria urgente, con un total de 271.585 solicitudes, un 1,9% menos que en 2023. De estas, aproximadamente el 31,1% se resolvieron sin la necesidad de movilizar recursos sanitarios. Sin embargo, la rapidez y eficiencia del sistema se pusieron de manifiesto a la hora de movilizar equipos de emergencias o urgencias en el 50% de los casos, subrayando la efectividad del protocolo de actuación del 061 que se enmarca entre el compromiso de calidad y la atención al ciudadano.

Intervenciones críticas y atención rápida

Uno de los aspectos más destacables de la gestión del 061 ha sido la reacción ágil ante situaciones críticas. En total, los equipos sanitarios fueron activados en 136.067 ocasiones, priorizando la atención a casos de riesgo vital. De los 18.716 casos de riesgo vital atendidos, se incluyeron 339 intervenciones realizadas por el equipo aéreo, evidenciando la importancia de contar con recursos tanto terrestres como aéreos en situaciones de emergencia. Las patologías más comunes tratadas abarcan desde traumatismos graves y problemas cardíacos hasta síndromes ictales, reflejando la complejidad y diversidad de emergencias que enfrentan los profesionales del 061 en la provincia.

Otro dato relevante es que, en entornos urbanos, el 89,8% de los pacientes fueron atendidos en menos de 15 minutos, un tiempo de respuesta que no solo es admirable, sino que también demuestra la eficacia en la organización y distribución de recursos del servicio. Con 171 profesionales sanitarios conformando el equipo, compuesto por médicos, enfermeros y técnicos de emergencias, se garantiza que cada intervención se lleve a cabo por expertos que saben cómo actuar en momentos de máxima tensión.

La valoración de los usuarios: un respaldo a la labor del 061

Las encuestas más recientes revelan que los usuarios valoran el servicio del 061 en Málaga con una nota sobresaliente, superior a nueve sobre diez. Este resultado no solo refleja el compromiso y la dedicación de los profesionales sanitarios, sino que también evidencia la percepción positiva de la comunidad hacia la eficiencia y la calidad de la atención recibida en momentos críticos. La infraestructura que sostiene este servicio, que incluye siete UVI móviles estratégicamente ubicadas por toda la provincia, tres equipos de coordinación avanzada y un helicóptero sanitario con base en Cártama, se manifiesta en la satisfacción de los ciudadanos, consolidando al 061 como un pilar fundamental en la atención a la salud pública en Málaga.

Con un año de éxitos y aprendizajes a cuestas, el 061 de Málaga se prepara para afrontar futuros retos, reafirmando su compromiso con la población y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad en el ámbito de la salud y las emergencias.

La impresionante cifra de 609.752 llamadas recibidas por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga pone de manifiesto tanto la confianza de la población en este servicio esencial como la creciente necesidad de atención sanitaria de urgencia en la provincia. Sin embargo, la leve disminución en las solicitudes de asistencia sanitaria urgente sugiere una posible desconexión entre la percepción de la urgencia y la realidad, lo que hace necesario un análisis profundo sobre si los ciudadanos están sintiendo un efecto desincentivador en la búsqueda de ayuda médica rápida. Si bien el sistema ha demostrado ser eficaz en movilizar equipos de emergencias, es fundamental que se contemple también la educación y sensibilización de la población para evitar que la atención sanitaria de urgencia se convierta en una opción de último recurso, fomentando así un uso más adecuado y responsable del 061.

A pesar de los indudables logros alcanzados, la situación del 061 no debe llevarnos a la autocomplacencia. Las valoraciones positivas por parte de los usuarios son un claro indicativo del compromiso del personal sanitario, pero no podemos perder de vista los retos futuros que se suscitan ante un servicio que muestra un volumen de trabajo tan elevado. La realidad es que un 89,8% de atención en menos de 15 minutos es admirable, pero también plantea la inquietud sobre la sostenibilidad de este modelo frente a un aumento constante en la demanda. Será crucial para el 061 no solo mantener su calidad de servicio, sino también planificar de manera proactiva para poder adaptarse a la cambiante realidad socio-sanitaria que se presenta en Málaga. El desafío será, entonces, no solo trabajar con eficiencia, sino también con una visión estratégica que contemple el futuro de la atención de emergencias en la provincia.

Más noticias de la sección de Cultura

Belén Funes presenta 'Los Tortuga' en el 28 Festival de Cine de Málaga, una película que aborda temas de inmigración...
Gerard Oms presenta su ópera prima 'Molt lluny' en el Festival de Cine de Málaga, una obra que explora la...
Gracia Querejeta presenta en el 28 Festival de Cine de Málaga "La buena suerte", una adaptación reflexiva sobre amor y...
Vélez-Málaga acoge el 21 de marzo la II edición de ‘Mujeres veleñas en Semana Santa’, un evento que destaca la...
La consejera de Economía de Andalucía solicita la reconsideración del Gobierno para la construcción de un auditorio en Málaga, destacando...
'La buena letra', la nueva película de Celia Rico, debutó en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofreciendo una...
Eva Libertad presenta su aclamada ópera prima 'Sorda' en el 28 Festival de Cine de Málaga, explorando con sensibilidad el...
La ópera prima 'Sorda' de Eva Libertad, presentada en el 28 Festival de Cine de Málaga, ofrece un conmovedor relato...
La 28ª edición del Festival de Cine de Málaga da inicio con una celebración de la diversidad, destacando un 60%...
El 28º Festival de Cine de Málaga inicia con 'La deuda', de Daniel Guzmán, una obra que entrelaza suspense y...
La Audiencia de Málaga ratifica la absolución del artista Invader y Fernando Francés por la colocación de mosaicos en edificios...
Riogordo se prepara para su emblemática representación de "El Paso" los próximos 18 y 19 de abril, un evento que...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros