El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga ha cerrado un ciclo en 2024 marcado por un notable volumen de actividad, con 609.752 llamadas recibidas a lo largo del año, un incremento del 5,1% en comparación con el período anterior. Este aumento refleja no solo la creciente demanda de servicios de salud de urgencia en la provincia, sino también la confianza que los malagueños depositan en este servicio vital, que gestiona un promedio de 1.670 llamadas diarias a través de diferentes líneas de atención, como el 061, el 112 y la teleasistencia.
A pesar del sustancial número de llamadas, el año fue testigo de una ligera disminución en las peticiones de asistencia sanitaria urgente, con un total de 271.585 solicitudes, un 1,9% menos que en 2023. De estas, aproximadamente el 31,1% se resolvieron sin la necesidad de movilizar recursos sanitarios. Sin embargo, la rapidez y eficiencia del sistema se pusieron de manifiesto a la hora de movilizar equipos de emergencias o urgencias en el 50% de los casos, subrayando la efectividad del protocolo de actuación del 061 que se enmarca entre el compromiso de calidad y la atención al ciudadano.
Uno de los aspectos más destacables de la gestión del 061 ha sido la reacción ágil ante situaciones críticas. En total, los equipos sanitarios fueron activados en 136.067 ocasiones, priorizando la atención a casos de riesgo vital. De los 18.716 casos de riesgo vital atendidos, se incluyeron 339 intervenciones realizadas por el equipo aéreo, evidenciando la importancia de contar con recursos tanto terrestres como aéreos en situaciones de emergencia. Las patologías más comunes tratadas abarcan desde traumatismos graves y problemas cardíacos hasta síndromes ictales, reflejando la complejidad y diversidad de emergencias que enfrentan los profesionales del 061 en la provincia.
Otro dato relevante es que, en entornos urbanos, el 89,8% de los pacientes fueron atendidos en menos de 15 minutos, un tiempo de respuesta que no solo es admirable, sino que también demuestra la eficacia en la organización y distribución de recursos del servicio. Con 171 profesionales sanitarios conformando el equipo, compuesto por médicos, enfermeros y técnicos de emergencias, se garantiza que cada intervención se lleve a cabo por expertos que saben cómo actuar en momentos de máxima tensión.
Las encuestas más recientes revelan que los usuarios valoran el servicio del 061 en Málaga con una nota sobresaliente, superior a nueve sobre diez. Este resultado no solo refleja el compromiso y la dedicación de los profesionales sanitarios, sino que también evidencia la percepción positiva de la comunidad hacia la eficiencia y la calidad de la atención recibida en momentos críticos. La infraestructura que sostiene este servicio, que incluye siete UVI móviles estratégicamente ubicadas por toda la provincia, tres equipos de coordinación avanzada y un helicóptero sanitario con base en Cártama, se manifiesta en la satisfacción de los ciudadanos, consolidando al 061 como un pilar fundamental en la atención a la salud pública en Málaga.
Con un año de éxitos y aprendizajes a cuestas, el 061 de Málaga se prepara para afrontar futuros retos, reafirmando su compromiso con la población y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad en el ámbito de la salud y las emergencias.
La impresionante cifra de 609.752 llamadas recibidas por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga pone de manifiesto tanto la confianza de la población en este servicio esencial como la creciente necesidad de atención sanitaria de urgencia en la provincia. Sin embargo, la leve disminución en las solicitudes de asistencia sanitaria urgente sugiere una posible desconexión entre la percepción de la urgencia y la realidad, lo que hace necesario un análisis profundo sobre si los ciudadanos están sintiendo un efecto desincentivador en la búsqueda de ayuda médica rápida. Si bien el sistema ha demostrado ser eficaz en movilizar equipos de emergencias, es fundamental que se contemple también la educación y sensibilización de la población para evitar que la atención sanitaria de urgencia se convierta en una opción de último recurso, fomentando así un uso más adecuado y responsable del 061.
A pesar de los indudables logros alcanzados, la situación del 061 no debe llevarnos a la autocomplacencia. Las valoraciones positivas por parte de los usuarios son un claro indicativo del compromiso del personal sanitario, pero no podemos perder de vista los retos futuros que se suscitan ante un servicio que muestra un volumen de trabajo tan elevado. La realidad es que un 89,8% de atención en menos de 15 minutos es admirable, pero también plantea la inquietud sobre la sostenibilidad de este modelo frente a un aumento constante en la demanda. Será crucial para el 061 no solo mantener su calidad de servicio, sino también planificar de manera proactiva para poder adaptarse a la cambiante realidad socio-sanitaria que se presenta en Málaga. El desafío será, entonces, no solo trabajar con eficiencia, sino también con una visión estratégica que contemple el futuro de la atención de emergencias en la provincia.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.