Stats
Stats
Close

Avelina Prat presenta en el Festival de Cine de Málaga ‘Una quinta portuguesa’, una emotiva historia de identidad y pasado.

Avelina Prat presenta ‘Una quinta portuguesa’ en el 28 Festival de Cine de Málaga, una emotiva exploración sobre identidad y conexión humana a través del dolor y el recuerdo.

La directora Avelina Prat estrena ‘Una quinta portuguesa’ en el 28 Festival de Cine de Málaga

Este lunes, el 28 Festival de Cine de Málaga se iluminó con la presentación de ‘Una quinta portuguesa’, la última obra de la talentosa directora Avelina Prat, que compite en la sección oficial del certamen. Esta película es un viaje emocional que explora los temas de la identidad y la conexión humana a través del duelo y el recuerdo.

La trama se centra en Fernando, un profesor de geografía que, tras la dolorosa desaparición de su esposa, toma la decisión radical de asumir la identidad de un jardinero en una quinta portuguesa. Allí, entabla un inusual vínculo con la dueña de la propiedad, que lo introduce en un mundo del que, inicialmente, es un mero outsider. Avelina Prat, durante una rueda de prensa en el cine Albéniz, compartió los detalles sobre cómo la historia de Fernando no solo trata sobre su pérdida, sino también sobre cómo nos formamos a partir de nuestras interacciones y transformaciones.

Reflexiones sobre la identidad y el pasado

«La identidad es un proceso en constante evolución», afirmó Prat, que ha explorado en su obra la idea de que las personas crean nuevas identidades a medida que se enfrentan a sus pasados. Esta noción resuena en el viaje de sus personajes, quienes al compartir sus historias intentan sanar sus heridas. María de Medeiros, quien forma parte del elenco junto a Manolo Solo, subrayó que «todos cargamos historias y traumas», y que, aunque los personajes de la película se relacionan a través de su dolor, también encuentran en el otro el camino hacia la sanación y el entendimiento.

Avelina Prat describió su película como una representación de una familia atípica, donde el amor y el apoyo no se definen por la sangre, sino por las elecciones que cada individuo realiza. La directora admitió que, a medida que avanzaba en la escritura, soñaba con la incorporación de Manolo Solo en el rol principal, encontrando finalmente la oportunidad de sumar a Medeiros al proyecto. «La idea de trabajar juntas me inspira», dijo, refiriéndose al poder de las mujeres en el cine y la importancia de contar con perspectivas diversas en la narración de historias.

Un encuentro de fantasmas y expectativas

“Interpretar a una portuguesa es un reto y un placer”, bromeó María de Medeiros, mientras compartía su entusiasmo por la propuesta cinematográfica. La actriz enfatizó que la película trata sobre fantasmas inspiradores, aquellos ecos del pasado que moldean nuestra existencia y nuestras decisiones. En ‘Una quinta portuguesa’, los personajes no solo se encuentran en un espacio físico, sino que también se conectan a través de sus memorias, tejiendo un lazo que trasciende el tiempo y el dolor.

La llegada de esta película al Festival de Cine de Málaga resalta no solo la capacidad de la cineasta para contarnos sobre la vida y sus matices, sino que también invita a la audiencia a reflexionar sobre sus propias historias y las identidades que construimos a lo largo del camino. Con un enfoque fresco y vulnerabilidad, Avelina Prat nos desafía a mirar más allá de nuestras propias experiencias y a abrirnos a las narrativas que nos unen.

El estreno de ‘Una quinta portuguesa’ en el 28 Festival de Cine de Málaga resalta la madurez artística de Avelina Prat y su capacidad para abordar temas complejos como la identidad y la conexión humana a través del duelo. Sin embargo, surge una interrogante sobre el riesgo que implica explorar tales emociones profundas en un formato que, en ocasiones, podría caer en la sentimentalidad excesiva. Las reflexiones entorno a la evolución de la identidad son valiosas, pero el desafío radica en evitar que el filme se convierta en un mero compendio de clichés sobre el sufrimiento. Prat ha demostrado una habilidad notable para narrar historias, pero es crucial que esta vez logre mantener un equilibrio entre la profundidad emocional y la originalidad narrativa, evitando que la vulnerabilidad de sus personajes se convierta en una herramienta de manipulación emocional.

Por otro lado, la afirmación de que el amor y el apoyo se forjan por elecciones, más que por lazos sanguíneos, abre una rica discusión sobre la estructura familiar contemporánea y el papel que el cine debe jugar en su representación. En este sentido, la inclusión de voces diversas, especialmente las de mujeres como María de Medeiros, puede enriquecer la narrativa y ofrecer una nueva perspectiva sobre las familias atípicas. Sin embargo, el reto que enfrenta Avelina Prat es que este enfoque fresco no se quede en un discurso teórico, sino que se traduzca en una experiencia cinematográfica visceral que conecte con el espectador de manera auténtica. A medida que el festival avanza, será interesante observar si ‘Una quinta portuguesa’ logra trascender las expectativas y se convierte en un referente sobre la complejidad de las relaciones humanas y sus historias compartidas.

Más noticias de la sección de Cultura

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros