Stats
Stats
Close

50 años de ‘Furtivos’: Homenaje en Málaga y San Sebastián a la obra maestra de José Luis Borau

Los festivales de Málaga y San Sebastián celebran el 50 aniversario de ‘Furtivos’ con proyecciones de una copia restaurada, homenajeando su impacto en la historia del cine español.

El legado de ‘Furtivos’ celebra su medio siglo en los festivales de Málaga y San Sebastián

El cine español conmemora este año un hito significativo en su historia: el 50 aniversario del estreno de ‘Furtivos’, la obra maestra de José Luis Borau. Desde su debut en el cine Amaya de Madrid el 8 de septiembre de 1975, esta película ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva del séptimo arte en España. Para celebrar este legado, los festivales de Málaga y San Sebastián, junto con la Filmoteca Vasca, se han unido en una serie de homenajes que prometen rendir tributo a esta obra icónica del cine hispano.

‘Furtivos’: un clásico restaurado para nuevas audiencias

La película será la Película de Oro del 28 Festival de Málaga, que se celebrará del 14 al 23 de marzo. Este festival no solo exhibirá una copia restaurada en 4K, sino que también inaugurará la nueva sección KlasikoaK del Festival de San Sebastián, donde se proyectará la película por primera vez en este contexto. La renovación técnica ha sido llevada a cabo por Video Mercury Films y FlixOlé, permitiendo que las nuevas generaciones de espectadores disfruten de la riqueza visual y narrativa de una obra que desafió los límites de su época.

La restauración se realizó a partir del negativo original en 35mm bajo la supervisión de Manuel Gutiérrez Aragón, coguionista y un pilar fundamental en la producción de ‘Furtivos’. Su implicación garantiza que la esencia del film se mantenga intacta, mientras se evoluciona en la presentación visual y sonora para el público actual. Esta obra no solo destaca por su narrativa cautivadora, sino también por su contexto histórico: una crítica sutil a las normas sociales de un régimen franquista que desalentaba la libertad de expresión artística.

Un homenaje que trasciende la proyección

El homenaje a ‘Furtivos’ se complementará con un libro conmemorativo que será editado por el Festival de Málaga en colaboración con la Filmoteca Española y Dama, en conjunto con Caimán Cuadernos de Cine y el Festival de San Sebastián. Este libro buscará profundizar más allá de la pantalla, explorando los temas centrales de la película y su relevancia en el contexto cultural y social de la España de hoy.

‘Furtivos’, protagonizada por Ovidi Montllor, Lola Gaos y Alicia Sánchez, narra la desgarradora historia de un cazador furtivo y su lucha por encontrar un lugar en el mundo, mientras lidia con una madre tiránica y una relación compleja con Milagros, una joven que escapa de su pasado. Esta trama, cargada de simbolismo y emoción, sigue resonando con fuerza en los corazones de todos aquellos que la han visto, y promete seguir haciéndolo en esta nueva etapa.

Así, los festivales de Málaga y San Sebastián no solo celebran una película, sino que rinden homenaje a un capítulo vital en la historia del cine español, invitando al público a redescubrir ‘Furtivos’ y a reflexionar sobre su impacto y relevancia a lo largo de estas cinco décadas. Con su proyección, se espera generar un diálogo entre el pasado y el presente, recordando que el cine es, ante todo, un espejo de la sociedad.

La celebración del 50 aniversario de ‘Furtivos’ en los festivales de Málaga y San Sebastián es, sin duda, un reconocimiento merecido a una obra que ha marcado un antes y un después en el cine español. Sin embargo, esta efeméride nos invita a reflexionar sobre cómo el cine es capaz de trascender el tiempo, pero también sobre el riesgo de convertir estos homenajes en meros ejercicios de nostalgia sin el correspondiente análisis crítico. La proyección de una copia restaurada en 4K no solo pone de relieve el avance tecnológico en el ámbito cinematográfico, sino que plantea la cuestión de si estamos buscando preservar el legado cultural o simplemente un escaparate visual que pueda atraer a las nuevas generaciones sin profundizar en la complejidad de su contenido. El homenaje debe ir más allá de la presentación visual; necesita incluir un diálogo reflexivo que integre la crítica social que hizo de ‘Furtivos’ un clásico necesario.

Desde una perspectiva crítica, es esencial que el libro conmemorativo que acompañará a las proyecciones no se limite a repetir los logros estéticos de Borau, sino que deba abordar también la evolución del cine español en el contexto actual y cómo las temáticas que aborda ‘Furtivos’ resuenan con una sociedad que aún lidia con sus propios demonios. La mirada hacia el pasado debe ser una invitación a cuestionar el presente; recordar que las historias de luchar contra regímenes opresivos y de búsqueda de libertad son aún relevantes en un mundo donde las libertades están en permanente negociación. Así, este doble homenaje debe servir no solo para conmemorar, sino para fomentar un debate activo sobre el rol que el cine y la cultura siguen desempeñando en la configuración de nuestras identidades colectivas.

Más noticias de la sección de Cultura

Gala Gracia debuta en el 28 Festival de Cine de Málaga con 'Lo que queda de ti', un drama rural...
El Festival de Cine de Málaga reconoce a Elena Martín con el Premio Málaga Talent, impulsando un diálogo sobre la...
'Lo que queda de ti', el debut de Gala Gracia en el Festival de Cine de Málaga, explora la conexión...
Málaga avanza hacia una nueva era de movilidad con la presentación de cinco estudios que prometen transformar la infraestructura urbana,...
Gerardo Minutti cautiva en el 28 Festival de Cine de Málaga con su ópera prima 'Perros', una comedia negra que...
Alex O’Dogherty presenta su documental "De todos lados un poco" en el Festival de Málaga, donde explora la identidad y...
Lola Salvador, destacada guionista con más de cuatro décadas de trayectoria, recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival...
Avelina Prat presenta 'Una quinta portuguesa' en el 28 Festival de Cine de Málaga, una emotiva exploración sobre identidad y...

Julio Medem regresa a la dirección con 8, una emotiva película que narra la compleja historia de amor entre Octavio...

La película boliviana 'El ladrón de perros' se presenta en el 28 Festival de Cine de Málaga, cautivando al público...
Alberto Morais presenta 'La tierra negra' en el 28 Festival de Cine de Málaga, una fábula mística que explora la...
Belén Funes presenta 'Los Tortuga' en el 28 Festival de Cine de Málaga, una película que aborda temas de inmigración...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros