El XV Congreso Regional del PSOE de Andalucía toma protagonismo este fin de semana en Armilla, Granada, donde destacadas figuras del socialismo español se reunirán para debatir el futuro del partido y del region. La inauguración, que tendrá lugar el sábado 22 de febrero, estará encabezada por el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mientras que el cierre estará a cargo del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una cita clave para los socialistas, que espera atraer alrededor de 500 delegados de las diferentes provincias andaluzas y más de 2.000 inscritos en total.
La portavoz del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha puesto de relieve la importancia de este congreso, no solo por su trayectoria, sino también por el contexto cultural de Granada, un lugar simbólico para el socialismo andaluz. «Granada es cultura, es García Lorca, es Mariana Pineda», ha enfatizado Márquez, haciendo hincapié en el orgullo que representa esta tierra para todos los andaluces. La elección de este mes de febrero, conocido como el “mes de Andalucía”, agrega una capa adicional de significado al evento.
El lema del congreso, ‘Andalucía por delante’, refleja el compromiso del PSOE de Andalucía con la proyección y desarrollo de la comunidad. Durante el congreso, se abordarán importantes mesas de debate que tratarán temas prioritarios como la educación, la sanidad, la igualdad y la vivienda. Además, se dedicará un espacio especial a la juventud, con el objetivo de escuchar sus preocupaciones y propuestas, asegurando que su voz sea parte fundamental de la agenda política del partido.
Márquez ha comentado que se han recibido miles de enmiendas de las agrupaciones provinciales, las cuales servirán para enriquecer la Ponencia Marco que se discutirá. Este proceso participativo busca no solo actualizar la propuesta del partido, sino también fortalecer su conexión con los ciudadanos andaluces. «Venimos con todas las ganas y con todas las fuerzas para volver a presidir la Junta de Andalucía de la mano de los andaluces», ha asegurado la portavoz.
Una de las principales comisiones de trabajo se centrará en “Andalucía con ambición de sostenibilidad”, donde se explorarán los desafíos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad medioambiental en la región. Este enfoque se alinea con la creciente preocupación por las cuestiones medioambientales y el desarrollo económico desde una perspectiva sostenible, abriendo la puerta a nuevas oportunidades laborales en sectores innovadores.
Asimismo, se prevé que una de las áreas de discusión será la importancia de fortalecer la democracia a través de una comunicación veraz y efectiva, impulsando medidas para combatir la desinformación y las noticias falsas. Con el congreso a la vuelta de la esquina, el PSOE de Andalucía se presenta como un actor clave en la elaboración de un discurso renovado, centrado en los valores del andalucismo, la izquierda y el feminismo, que se espera resuene entre los ciudadanos y fortalezca su presencia en el panorama político regional.
El próximo XV Congreso Regional del PSOE de Andalucía se presenta como una oportunidad significativa para revitalizar el socialismo en la región, pero también plantea interrogantes sobre la capacidad del partido para conectar con los ciudadanos en un contexto de creciente desilusión política. A pesar de ser un evento con un evidente simbolismo cultural al llevarse a cabo en Granada —una tierra con rica herencia socialista—, es crucial que este congreso no se convierta simplemente en un ejercicio retórico. Las expectativas en torno a temas como la educación, la sanidad y la vivienda son altas, pero dependen de propuestas concretas y viables. Sin embargo, la historia reciente del partido deja entrever que las palabras no siempre se traducen en acciones efectivas. La apertura a la participación de las bases, manifestada en la recepción de miles de enmiendas, es un paso en la dirección correcta, pero aún queda por ver si esta voluntad de escucha se plasmará en políticas reales que aborden las necesidades de los andaluces.
Además, el enfoque en la sostenibilidad y en la lucha contra la desinformación son dos áreas que merecen una atención especial. Estas temáticas no solo son pertinentes en el panorama político actual, sino que deben ser parte integral de un nuevo relato político que resuene con los jóvenes y los sectores más vulnerables de la población. Sin embargo, para que el PSOE pueda realmente posicionarse como un partido renovador, deberá superar la inercia burocrática y los fantasmas del pasado que aún persiguen su imagen pública. Un congreso que se propone como una plataforma de cambio debe ir más allá de los discursos esperanzadores y ofrecer un plan de acción claro y decidido. La historia de Andalucía necesita un liderazgo audaz que se atreva a desafiar las convenciones y que, sobre todo, se comprometa a construir un futuro en el que la justicia social y la sostenibilidad sean más que ideales; deben ser la base de una política efectiva y transformadora.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.