Stats
Stats
Close

SAS garantiza citas en Atención Primaria en menos de 72 horas con nueva herramienta de gestión en Málaga y Córdoba.

El Servicio Andaluz de Salud implementa un nuevo sistema para gestionar citas en Atención Primaria, garantizando atención médica en menos de 72 horas a todos los andaluces.

El SAS avanza en la gestión de citas en Atención Primaria para garantizar accesibilidad inmediata

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) está dando un paso significativo en la mejora de la atención al ciudadano mediante la implementación de un nuevo backoffice que agiliza la gestión de citas no atendidas en menos de 72 horas. Esta iniciativa, que se está desplegando en las áreas de gestión sanitaria Norte de Málaga, Serranía de Málaga y Este de Málaga-Axarquía, tiene como objetivo principal asegurar que todos los andaluces puedan acceder rápidamente a la atención médica que requieren.

Según la información proporcionada por la Consejería de Salud y Consumo, el próximo 20 de enero se sumará al programa el Área de Gestión Sanitaria Norte de Córdoba, Sur de Córdoba y Distrito Guadalquivir, completando de este modo la cobertura en toda la provincia de Córdoba. Además, el 27 de enero se añadirá el Distrito de Atención Primaria Huelva Costa-Condado Campiña, así como el Nordeste de Granada y Norte de Almería, llevando este innovador sistema a una mayor población.

Mejoras en la asignación de citas

El nuevo procedimiento incluye un personalizado formulario de motivos de consulta, diseñado para facilitar la asignación de la cita más adecuada a cada paciente. Este formulario tiene como finalidad optimizar el tipo de atención que se brinda, permitiendo que cada usuario reciba una cita ya sea presencial o telemática, administrativa, de enfermería o clínica. De esta manera, se busca ofrecer una atención más personalizada y eficiente.

La apuesta por la tecnología no solo radica en la rapidez, sino también en la eficacia. Con la meta de atender las citas no resueltas a través de los canales como Salud Responde, ClicSalud+ y la app SaludAndalucía en un tiempo máximo de tres días, el SAS espera mejorar la satisfacción y acceso a la atención médica. Este esfuerzo por reducir la espera y aumentar la disponibilidad de los recursos es esencial, sobre todo en un momento en que la demanda de servicios sanitarios continúa incrementándose.

Optimización de recursos para una atención efectiva

Además de las medidas para mejorar la atención inmediata, el SAS también contempla un enfoque integral para optimizar los recursos disponibles. Esto incluye la limitación al 7% de los huecos reservados en las agendas para citas, la apertura programada de agendas complementarias y la implementación de circuitos de triaje. Estas técnicas no solo permiten dirigir a los usuarios hacia el servicio más apropiado, sino que también garantizan un uso eficiente de las agendas y la organización de la respuesta asistencial.

Con auditorías periódicas para supervisar el funcionamiento del sistema, el SAS se compromete a garantizar que esta transformación en la atención primaria no solo sea una mejora temporal, sino que se traduzca en un sistema sanitario más ágil, transparente y accesible para todos los andaluces. En un momento donde la salud pública es más crucial que nunca, estas medidas son un aliciente para el futuro de la Atención Primaria en Andalucía.

La reciente implementación por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de un nuevo sistema para la gestión de citas en Atención Primaria promete mejorar la accesibilidad a los servicios de salud en Andalucía. Esta decisión, que busca optimizar el tiempo de espera y personalizar la atención, puede ser vista como un avance necesario en un sistema que ha estado bajo presión constante. Sin embargo, la pregunta que surge es si estas medidas son suficientes para abordar la raíz de los problemas estructurales que enfrenta la Atención Primaria. A pesar de los esfuerzos por establecer un backoffice eficiente y utilizar la tecnología para minimizar el tiempo de espera, la saturación de los recursos humanos y la falta de personal cualificado continúan siendo un obstáculo significativo que no puede ser ignorado.

Además de la implementación tecnológica, es imperativo que el SAS considere la necesidad de una estrategia a largo plazo que no solo contemple la optimización de citas, sino también la gestión de las expectativas de los pacientes y la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario. La reducción de los tiempos de espera, aunque es positiva, no será verdaderamente efectiva si no se acompaña de un aumento en el número de profesionales médicos y la adecuada capacitación de estos. Así, el compromiso del SAS de realizar auditorías periódicas y asegurar la transparencia en el funcionamiento del sistema se antoja crucial; sin embargo, es fundamental que dichas auditorías vayan más allá de los números y contemplen el impacto humano de estas políticas. Solo así se podrá evidenciar una mejora real y sostenible en la Atención Primaria, que no solo sea un mero alivio temporal, sino un paso hacia un sistema de salud más robusto y humano.

Más noticias de la sección de Andalucía

Andalucía apuesta fuerte por la FP con una oferta ampliada y modernizada, abriendo el plazo de inscripción para miles de...
Islantilla se prepara para iluminar el verano con su Festival Internacional de Cine Bajo la Luna, donde doce largometrajes y...
Almería esconde la Cala del Peñón Cortado, un enclave virgen accesible solo a través de una cueva, que desafía la...
Crisis en el PSOE andaluz: las primarias para elegir candidato se complican tras un escándalo de corrupción y tensiones internas...
Andalucía se sofoca: Granada y Jaén, bajo alerta amarilla por una ola de calor que amenaza con rozar los 40...
El Campo de Gibraltar vislumbra un futuro de prosperidad tras el histórico acuerdo para la gestión conjunta del Aeropuerto de...
Desde Málaga, Susana Díaz agita el PSOE exigiendo elecciones anticipadas ante la crisis que sacude al partido y cuestiona la...
Andalucía y China estrechan lazos económicos y turísticos con inversiones millonarias y un auge del turismo oriental que redefine el...
El Bono Alquiler Joven andaluz se hunde en la burocracia, dejando a miles de jóvenes sin la ayuda prometida para...
Tras la dimisión de Cerdán, Moreno presiona a Montero por posibles irregularidades en Andalucía, señalando al Puente del Quinto Centenario...
Cala del Mirlo, en Tarifa, emerge como una joya escondida de la costa gaditana. Este rincón de belleza salvaje rivaliza...
Andalucía, epicentro de un escándalo de corrupción: bajo la lupa, obras públicas clave como el Puente del Centenario, salpicadas por...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros