Stats
Stats
Close

Lisboa sacudida por dos nuevos terremotos tras un sismo de 5.0; sin daños reportados.

Lisboa experimenta una nueva serie de temblores tras un sismo de 5.0 grados, generando alerta entre residentes y turistas, aunque sin daños reportados. Las autoridades recomiendan medidas de seguridad ante la actividad sísmica.

Lisboa atraviesa nueva serie de temblores tras el seísmo de 5.0 grados

La capital portuguesa, Lisboa, ha vuelto a ser escenario de actividad sísmica en la mañana de este martes tras el notable terremoto de 5.0 grados en la escala de Richter que sacudió la ciudad el día anterior. Los nuevos temblores, que se registraron en las afueras de la capital, han despertado la alerta entre los residentes y visitantes, aunque, afortunadamente, no han provocado daños materiales ni personales.

El primer sismo, con una magnitud de 2.8 en la escala de Richter, se registró a tan solo 3 kilómetros de profundidad, lo que suscitó una leve sensación de inquietud entre los habitantes de la zona. Según el Instituto Geográfico Nacional, el fenómeno fue percibido con una intensidad de II/III en la escala de Mercalli modificada en el concejo de Sesimbra, aunque en el centro de Lisboa, su impacto fue casi imperceptible. Este evento fue seguido poco después por un segundo terremoto, de 2.3 grados, que ocurrió a las 12:34 horas, también a escasa profundidad, manteniendo la tendencia de no causar estragos en las infraestructuras urbanas.

Preparativos y recomendaciones de las autoridades

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha instado a los turistas a informarse sobre medidas de seguridad en caso de un sismo antes de emprender su viaje a la ciudad. Su recomendación se enmarca dentro de un esfuerzo por garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes visitan Lisboa, una metrópoli que, aunque históricamente ha estado expuesta a fenómenos sísmicos, cuenta con planes de emergencia bien estructurados. La web del Ayuntamiento ofrece guías pertinentes, donde se especifica qué hacer si se está alojado en un hotel o cómo actuar ante un temblor.

Cabe recordar que las autoridades portuguesas ya habían anticipado la posibilidad de réplicas tras el movimiento telúrico del lunes. Este fenómeno, que se sintió en el corazón de la capital, sirvió como recordatorio de la vulnerabilidad de la región ante desastres naturales. A pesar de las minimizadas consecuencias de los recientes temblores, la preparación y la educación en cuanto a la respuesta ante emergencias son aspectos que Lisboa ha tomado muy en serio. En el último trimestre de 2024, el Ayuntamiento implementó un programa enfocado en preparar la ciudad para hacer frente a situaciones como seísmos, inundaciones y otros desastres a gran escala.

A medida que la actividad sísmica continúa siendo monitoreada, los habitantes de Lisboa y sus alrededores se mantienen en alerta, aunque con un sólido respaldo en las medidas de evacuación y seguridad establecidas por las autoridades locales. La resiliencia de la ciudad ante estos retos es una muestra de la preparación y la voluntad de sus ciudadanos por avanzar sin miedo ante lo imprevisto.

La reciente actividad sísmica en Lisboa, aunque afortunadamente exenta de consecuencias graves, debería encender una alerta en términos de preparación y concienciación sobre desastres naturales. A pesar de que la ciudad muestra un enfoque admirable en la gestión de emergencias, con planes de evacuación y guías informativas, no podemos obviar que esta educación debe extenderse más allá de los turistas y residentes temporales. Es imprescindible que se implemente un programa educativo continuo que involucre a todos los sectores de la población, especialmente a aquellos que habitan permanentemente en zonas vulnerables. La resiliencia de Lisboa se pone a prueba no solo en la respuesta inmediata tras un sismo, sino en la capacidad de su población para vivir con la constante amenaza, manteniendo una mentalidad proactiva en lugar de reactiva.

Por otro lado, las autoridades portuguesas deben reflexionar sobre cómo comunicar de forma eficaz el riesgo sísmico a quienes viven y visitan la ciudad. Aunque el alcalde, Carlos Moedas, haya instado a la población a informarse sobre medidas de seguridad, es crucial que esta llamada a la acción no caiga en el vacío. Se necesita una campaña más visible y accesible, que utilice plataformas digitales y medios tradicionales para educar a la población sobre la cultura de preparación ante desastres. En un mundo interconectado, Lisboa puede convertirse en un ejemplo para otras ciudades que enfrentan retos similares, transformando la inquietud de la actividad sísmica en una oportunidad para fortalecer la comunidad y la infraestructura de seguridad que la rodea.

Más noticias de la sección de Andalucía

El sarampión ha repuntado en Andalucía, registrando 42 casos en 2025 y cinco brotes confirmados, lo que ha llevado a...
El presidente andaluz, Juanma Moreno, advierte sobre la falta de avances en el modelo de financiación autonómica, mientras Andalucía enfrenta...
Las lluvias de la borrasca Laurence revitalizan las marismas de Doñana, aportando esperanza a su ecosistema tras meses de sequía...
La Confederación Andaluza de AMPAS denuncia la alarmante calidad de los menús en comedores escolares, afectando a 210.000 niños, lo...
La crisis de menores inmigrantes en Andalucía desata un intenso debate político, mientras la Junta denuncia la falta de recursos...
Córdoba declara estado de emergencia local nivel 1 y evacúa a diez familias ante la creciente amenaza de inundaciones por...
Emergencias 112 desmiente un bulo sobre la suspensión de clases en Sevilla, asegurando que las actividades educativas continuarán con normalidad...
Las recientes lluvias en Sevilla traen alivio hídrico, pero también agravan el riesgo de propagación del virus del Nilo, complicando...
Andalucía se encuentra en alerta por la inminente llegada de la borrasca Laurence, que traerá lluvias intensas y condiciones adversas,...
Sierra Nevada registra un incremento en la afluencia de esquiadores a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, con fuertes vientos...
Las intensas lluvias en Andalucía desbordan 47 embalses, activando alertas en varias provincias, incluida Sevilla, donde la situación se vuelve...
A semanas de la Semana Santa 2025, la comunidad cofrade de Andalucía afronta un nuevo reto climático: previsiones de lluvia...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros