Stats
Stats
Close

Feijóo y Moreno liderarán en Málaga acto del PP «por la democracia» tras protesta en Madrid.

Málaga se prepara para una demostración de fuerza del PP andaluz este domingo. Feijóo y Moreno movilizan a sus bases en Carranque en un acto clave para el partido.

Málaga se prepara para un domingo de fervor popular: Feijóo y Moreno alzan la voz en Carranque

El próximo domingo 15 de junio, la Ciudad Deportiva de Carranque se convertirá en el epicentro de una demostración de fuerza del Partido Popular andaluz. Bajo el lema ‘Málaga por la democracia’, Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del partido, y Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, encabezarán un acto público que promete ser multitudinario, diseñado para galvanizar a sus bases y enviar un mensaje contundente al Gobierno central. El polideportivo Pérez Canca, dentro del complejo deportivo, se prepara para recibir a miles de afiliados y simpatizantes a partir de las 11:00 de la mañana.

La convocatoria, lanzada con un tono apremiante, insta a los militantes a «abarrotar» Carranque, transformando el recinto en un mar de banderas y voces que clamen por la democracia, la libertad y la unidad de España. La elección de Málaga como sede de este evento no es casual. La provincia, conocida por su arraigo popular y su fuerte respaldo al Partido Popular, se presenta como un bastión clave en la estrategia nacional del partido.

Este acto se produce en un momento crucial para el Partido Popular, coincidiendo con los preparativos para el Congreso Nacional en el que Feijóo buscará revalidar su liderazgo. La demostración de apoyo en Málaga, donde la militancia aportó un significativo 10% de los avales a nivel nacional, se antoja fundamental para fortalecer su posición y proyectar una imagen de unidad y cohesión de cara al futuro.

Un eco malagueño a la protesta nacional

La convocatoria en Carranque es la réplica andaluza de la reciente manifestación en Madrid, donde miles de personas se congregaron para expresar su descontento con la gestión del Gobierno actual. La presencia de una nutrida representación malagueña en la capital, encabezada por la presidenta provincial del partido, Patricia Navarro, evidenció el compromiso de la formación con la defensa de los valores democráticos y la crítica a lo que consideran una deriva autoritaria del ejecutivo central.

El regreso de Cassá: de Ciudadanos al PP, un camino sinuoso

Entre los asistentes a la manifestación en Madrid, destacó la presencia de Juan Cassá, exdirigente de Ciudadanos que en su momento jugó un papel clave en la gobernabilidad del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial. Su presencia, ahora como director del Área Nuevas Tecnologías en la Diputación, pone de manifiesto las complejas dinámicas políticas y los movimientos estratégicos que se tejen en el tablero político malagueño. El evento del próximo domingo en Carranque será una nueva oportunidad para observar cómo se reconfiguran las alianzas y se consolidan los liderazgos en el seno del Partido Popular andaluz.

El desembarco de Feijóo y Moreno en Carranque, envuelto en el manto retórico de la defensa de la democracia, resulta ser un ejercicio de oportunismo político más que una genuina preocupación por el estado de derecho. Si bien es legítimo que el PP movilice a sus bases y critique al gobierno central, el uso de un lenguaje alarmista y la apelación constante a la «deriva autoritaria» parecen estrategias diseñadas para polarizar a la sociedad y capitalizar el descontento existente. En lugar de ofrecer soluciones concretas a los problemas reales de los malagueños, el acto se antoja como un mero escaparate para fortalecer el liderazgo de Feijóo de cara al congreso nacional, utilizando a Málaga como un trampolín político.

La presencia de figuras como Juan Cassá, reciclado desde Ciudadanos hasta el PP, añade una capa de cinismo a este despliegue de fervor popular. Su trayectoria, marcada por el transfuguismo y los pactos de conveniencia, pone en tela de juicio la coherencia ideológica del partido y su compromiso real con los valores democráticos que dice defender. Mientras la ciudadanía se enfrenta a problemas acuciantes como la sequía, la inflación y la falta de vivienda asequible, el PP prefiere dedicarse a organizar actos grandilocuentes que, en última instancia, parecen estar más enfocados en consolidar el poder que en servir a los intereses de la comunidad malagueña.

Más noticias de la sección de Andalucía

Andalucía y China estrechan lazos económicos y turísticos con inversiones millonarias y un auge del turismo oriental que redefine el...
El Bono Alquiler Joven andaluz se hunde en la burocracia, dejando a miles de jóvenes sin la ayuda prometida para...
Tras la dimisión de Cerdán, Moreno presiona a Montero por posibles irregularidades en Andalucía, señalando al Puente del Quinto Centenario...
Cala del Mirlo, en Tarifa, emerge como una joya escondida de la costa gaditana. Este rincón de belleza salvaje rivaliza...
Andalucía, epicentro de un escándalo de corrupción: bajo la lupa, obras públicas clave como el Puente del Centenario, salpicadas por...
Cádiz reafirma su liderazgo turístico sostenible con 37 Banderas Azules que premian la excelencia de sus playas y puertos deportivos,...
BBVA AM consolida su posición en Andalucía con un aumento del 17% en el patrimonio gestionado, alcanzando los 4.603 millones...
En precampaña, Moreno defiende su gestión en Andalucía, señalando avances en sanidad y dependencia, pero exige al Gobierno central una...
Andalucía blinda su sistema sanitario ante la huelga médica del viernes, garantizando servicios mínimos equivalentes a un día festivo en...
Andalucía contiene la respiración: miles de estudiantes se enfrentan hoy a las notas de Selectividad, un resultado clave para su...
La oposición andaluza exige la dimisión del presidente de la Cámara de Cuentas por bloquear una investigación clave sobre contratos...
Andalucía se prepara para un intenso episodio de calor con temperaturas que superarán los 40 grados este fin de semana,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros