Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

Las playas de la costa de Cádiz inician esta Semana Santa su nueva temporada con prácticamente todos los servicios operativos. Una vez superadas las restricciones por la sequía y tras resistir sin apenas daños los últimos temporales, Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota o Chiclana se han puesto ya a punto y se preparan para recibir el turismo.


Todas las playas se presentan con una gran novedad respecto a los últimos años: vuelven los lavapies y las duchas una vez superadas las restricciones por la sequía. Para ello, se han tenido que tenido que adecuar todas las instalaciones que en muchos casos habían sido objeto de vandalismo o simplemente habían sufrido desperfectos por el tiempo transcurrido sin uso. De hecho, en los primeros días de Semana Santa no todas estarán disponibles. Habrá algunas que necesitarán aún de reparaciones y se irán poniendo en servicio de forma progresiva.


Para el inicio de la temporada, los ayuntamientos han acelerado trabajos de limpieza, puesta en servicio de los aseos y la contratación de los servicios de socorrismo que estarán disponibles desde esta Semana Santa. Y para relanzar su oferta, como estrategia de promoción, a través de la Diputación Provincial de Cádiz han lanzado la campaña «Cádiz, aquí sí hay playa» que estará presente en puntos claves de la Semana Santa de Sevilla, como la estación de Metro de Puerta Jerez, donde las personas que pasen se vea rodeado de imágenes de arena y mar.


El municipio de Rota cuenta con 16 kilómetros de playa, entre las que se encuentran La Costilla, Punta Cándor o Costa Ballena. La nueva temporada se abre el viernes 11 de abril ya con todos los aseos, los nuevos accesos operativos y, de forma progresiva, el Ayuntamiento tiene prevista la puesta en servicio de duchas y lavapiés conforme se vayan reparando dados los daños que han sufrido y los desperfectos que arrastran.


Los aseos ya están disponibles desde esta Semana Santa en la que además se estrenan accesos en la zona de la Playa de la Ballena donde se ha sustituido la antigua pasarela de madera por otra de plástico reciclado.


Valdelagrana, Las Redes, Fuentebravía… Las playas de El Puerto de Santa María se extienden por aproximadamente 15 kilómetros. El Ayuntamiento tiene el dispositivo preparado para que todos los servicios estén operativos a partir del Miércoles Santo.


Los operarios municipales se han centrado inicialmente en la retirada de arena acumulada por los temporales y la adecuación de todos los accesos. A partir del 16 de abril está prevista la apertura de todos los módulos de aseos y los servicios de préstamos de sillas anfibias en las principales playas.


En cuanto a las duchas y lavapiés, el Ayuntamiento recuperará su uso tras las restricciones por la sequía pero lo hará de forma progresiva. «Se colocarán en las próximas semanas para que estén listas en la temporada estival», explican desde el Consistorio, desde donde apuntan que los chiringuitos se encuentran ya operativos. En este sentido para el verano está previsto que se incorporen siete quioscos de helados que se han sacado a licitación en las últimas semanas.

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-13 07:00:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Las playas de la costa de Cádiz inician esta Semana Santa su nueva temporada con prácticamente todos los servicios operativos. Una vez superadas las restricciones por la sequía y tras resistir sin apenas daños los últimos temporales, Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota o Chiclana se han puesto ya a punto y se preparan para recibir el turismo.


Todas las playas se presentan con una gran novedad respecto a los últimos años: vuelven los lavapies y las duchas una vez superadas las restricciones por la sequía. Para ello, se han tenido que tenido que adecuar todas las instalaciones que en muchos casos habían sido objeto de vandalismo o simplemente habían sufrido desperfectos por el tiempo transcurrido sin uso. De hecho, en los primeros días de Semana Santa no todas estarán disponibles. Habrá algunas que necesitarán aún de reparaciones y se irán poniendo en servicio de forma progresiva.


Para el inicio de la temporada, los ayuntamientos han acelerado trabajos de limpieza, puesta en servicio de los aseos y la contratación de los servicios de socorrismo que estarán disponibles desde esta Semana Santa. Y para relanzar su oferta, como estrategia de promoción, a través de la Diputación Provincial de Cádiz han lanzado la campaña «Cádiz, aquí sí hay playa» que estará presente en puntos claves de la Semana Santa de Sevilla, como la estación de Metro de Puerta Jerez, donde las personas que pasen se vea rodeado de imágenes de arena y mar.


El municipio de Rota cuenta con 16 kilómetros de playa, entre las que se encuentran La Costilla, Punta Cándor o Costa Ballena. La nueva temporada se abre el viernes 11 de abril ya con todos los aseos, los nuevos accesos operativos y, de forma progresiva, el Ayuntamiento tiene prevista la puesta en servicio de duchas y lavapiés conforme se vayan reparando dados los daños que han sufrido y los desperfectos que arrastran.


Los aseos ya están disponibles desde esta Semana Santa en la que además se estrenan accesos en la zona de la Playa de la Ballena donde se ha sustituido la antigua pasarela de madera por otra de plástico reciclado.


Valdelagrana, Las Redes, Fuentebravía… Las playas de El Puerto de Santa María se extienden por aproximadamente 15 kilómetros. El Ayuntamiento tiene el dispositivo preparado para que todos los servicios estén operativos a partir del Miércoles Santo.


Los operarios municipales se han centrado inicialmente en la retirada de arena acumulada por los temporales y la adecuación de todos los accesos. A partir del 16 de abril está prevista la apertura de todos los módulos de aseos y los servicios de préstamos de sillas anfibias en las principales playas.


En cuanto a las duchas y lavapiés, el Ayuntamiento recuperará su uso tras las restricciones por la sequía pero lo hará de forma progresiva. «Se colocarán en las próximas semanas para que estén listas en la temporada estival», explican desde el Consistorio, desde donde apuntan que los chiringuitos se encuentran ya operativos. En este sentido para el verano está previsto que se incorporen siete quioscos de helados que se han sacado a licitación en las últimas semanas.

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-13 07:00:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el siguiente tema: "Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-13 07:00:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: --- Las playas de la costa de Cádiz inician esta Semana Santa su nueva temporada con prácticamente todos los servicios operativos. Una vez superadas las restricciones por la sequía y tras resistir sin apenas daños los últimos temporales, Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota o Chiclana se han puesto ya a punto y se preparan para recibir el turismo.Todas las playas se presentan con una gran novedad respecto a los últimos años: vuelven los lavapies y las duchas una vez superadas las restricciones por la sequía. Para ello, se han tenido que tenido que adecuar todas las instalaciones que en muchos casos habían sido objeto de vandalismo o simplemente habían sufrido desperfectos por el tiempo transcurrido sin uso. De hecho, en los primeros días de Semana Santa no todas estarán disponibles. Habrá algunas que necesitarán aún de reparaciones y se irán poniendo en servicio de forma progresiva.Para el inicio de la temporada, los ayuntamientos han acelerado trabajos de limpieza, puesta en servicio de los aseos y la contratación de los servicios de socorrismo que estarán disponibles desde esta Semana Santa. Y para relanzar su oferta, como estrategia de promoción, a través de la Diputación Provincial de Cádiz han lanzado la campaña "Cádiz, aquí sí hay playa" que estará presente en puntos claves de la Semana Santa de Sevilla, como la estación de Metro de Puerta Jerez, donde las personas que pasen se vea rodeado de imágenes de arena y mar.El municipio de Rota cuenta con 16 kilómetros de playa, entre las que se encuentran La Costilla, Punta Cándor o Costa Ballena. La nueva temporada se abre el viernes 11 de abril ya con todos los aseos, los nuevos accesos operativos y, de forma progresiva, el Ayuntamiento tiene prevista la puesta en servicio de duchas y lavapiés conforme se vayan reparando dados los daños que han sufrido y los desperfectos que arrastran.Los aseos ya están disponibles desde esta Semana Santa en la que además se estrenan accesos en la zona de la Playa de la Ballena donde se ha sustituido la antigua pasarela de madera por otra de plástico reciclado.Valdelagrana, Las Redes, Fuentebravía... Las playas de El Puerto de Santa María se extienden por aproximadamente 15 kilómetros. El Ayuntamiento tiene el dispositivo preparado para que todos los servicios estén operativos a partir del Miércoles Santo.Los operarios municipales se han centrado inicialmente en la retirada de arena acumulada por los temporales y la adecuación de todos los accesos. A partir del 16 de abril está prevista la apertura de todos los módulos de aseos y los servicios de préstamos de sillas anfibias en las principales playas.En cuanto a las duchas y lavapiés, el Ayuntamiento recuperará su uso tras las restricciones por la sequía pero lo hará de forma progresiva. "Se colocarán en las próximas semanas para que estén listas en la temporada estival", explican desde el Consistorio, desde donde apuntan que los chiringuitos se encuentran ya operativos. En este sentido para el verano está previsto que se incorporen siete quioscos de helados que se han sacado a licitación en las últimas semanas. --- Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar y (nunca utilices ). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. ". Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Las playas de la costa de Cádiz inician esta Semana Santa su nueva temporada con prácticamente todos los servicios operativos. Una vez superadas las restricciones por la sequía y tras resistir sin apenas daños los últimos temporales, Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota o Chiclana se han puesto ya a punto y se preparan para recibir el turismo.

Todas las playas se presentan con una gran novedad respecto a los últimos años: vuelven los lavapies y las duchas una vez superadas las restricciones por la sequía. Para ello, se han tenido que tenido que adecuar todas las instalaciones que en muchos casos habían sido objeto de vandalismo o simplemente habían sufrido desperfectos por el tiempo transcurrido sin uso. De hecho, en los primeros días de Semana Santa no todas estarán disponibles. Habrá algunas que necesitarán aún de reparaciones y se irán poniendo en servicio de forma progresiva.

Para el inicio de la temporada, los ayuntamientos han acelerado trabajos de limpieza, puesta en servicio de los aseos y la contratación de los servicios de socorrismo que estarán disponibles desde esta Semana Santa. Y para relanzar su oferta, como estrategia de promoción, a través de la Diputación Provincial de Cádiz han lanzado la campaña «Cádiz, aquí sí hay playa» que estará presente en puntos claves de la Semana Santa de Sevilla, como la estación de Metro de Puerta Jerez, donde las personas que pasen se vea rodeado de imágenes de arena y mar.

El municipio de Rota cuenta con 16 kilómetros de playa, entre las que se encuentran La Costilla, Punta Cándor o Costa Ballena. La nueva temporada se abre el viernes 11 de abril ya con todos los aseos, los nuevos accesos operativos y, de forma progresiva, el Ayuntamiento tiene prevista la puesta en servicio de duchas y lavapiés conforme se vayan reparando dados los daños que han sufrido y los desperfectos que arrastran.

Los aseos ya están disponibles desde esta Semana Santa en la que además se estrenan accesos en la zona de la Playa de la Ballena donde se ha sustituido la antigua pasarela de madera por otra de plástico reciclado.

Valdelagrana, Las Redes, Fuentebravía… Las playas de El Puerto de Santa María se extienden por aproximadamente 15 kilómetros. El Ayuntamiento tiene el dispositivo preparado para que todos los servicios estén operativos a partir del Miércoles Santo.

Los operarios municipales se han centrado inicialmente en la retirada de arena acumulada por los temporales y la adecuación de todos los accesos. A partir del 16 de abril está prevista la apertura de todos los módulos de aseos y los servicios de préstamos de sillas anfibias en las principales playas.

En cuanto a las duchas y lavapiés, el Ayuntamiento recuperará su uso tras las restricciones por la sequía pero lo hará de forma progresiva. «Se colocarán en las próximas semanas para que estén listas en la temporada estival», explican desde el Consistorio, desde donde apuntan que los chiringuitos se encuentran ya operativos. En este sentido para el verano está previsto que se incorporen siete quioscos de helados que se han sacado a licitación en las últimas semanas.


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-13 07:00:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

Las playas de la costa de Cádiz inician esta Semana Santa su nueva temporada con prácticamente todos los servicios operativos. Una vez superadas las restricciones por la sequía y tras resistir sin apenas daños los últimos temporales, Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota o Chiclana se han puesto ya a punto y se preparan para recibir el turismo.


Todas las playas se presentan con una gran novedad respecto a los últimos años: vuelven los lavapies y las duchas una vez superadas las restricciones por la sequía. Para ello, se han tenido que tenido que adecuar todas las instalaciones que en muchos casos habían sido objeto de vandalismo o simplemente habían sufrido desperfectos por el tiempo transcurrido sin uso. De hecho, en los primeros días de Semana Santa no todas estarán disponibles. Habrá algunas que necesitarán aún de reparaciones y se irán poniendo en servicio de forma progresiva.


Para el inicio de la temporada, los ayuntamientos han acelerado trabajos de limpieza, puesta en servicio de los aseos y la contratación de los servicios de socorrismo que estarán disponibles desde esta Semana Santa. Y para relanzar su oferta, como estrategia de promoción, a través de la Diputación Provincial de Cádiz han lanzado la campaña «Cádiz, aquí sí hay playa» que estará presente en puntos claves de la Semana Santa de Sevilla, como la estación de Metro de Puerta Jerez, donde las personas que pasen se vea rodeado de imágenes de arena y mar.


El municipio de Rota cuenta con 16 kilómetros de playa, entre las que se encuentran La Costilla, Punta Cándor o Costa Ballena. La nueva temporada se abre el viernes 11 de abril ya con todos los aseos, los nuevos accesos operativos y, de forma progresiva, el Ayuntamiento tiene prevista la puesta en servicio de duchas y lavapiés conforme se vayan reparando dados los daños que han sufrido y los desperfectos que arrastran.


Los aseos ya están disponibles desde esta Semana Santa en la que además se estrenan accesos en la zona de la Playa de la Ballena donde se ha sustituido la antigua pasarela de madera por otra de plástico reciclado.


Valdelagrana, Las Redes, Fuentebravía… Las playas de El Puerto de Santa María se extienden por aproximadamente 15 kilómetros. El Ayuntamiento tiene el dispositivo preparado para que todos los servicios estén operativos a partir del Miércoles Santo.


Los operarios municipales se han centrado inicialmente en la retirada de arena acumulada por los temporales y la adecuación de todos los accesos. A partir del 16 de abril está prevista la apertura de todos los módulos de aseos y los servicios de préstamos de sillas anfibias en las principales playas.


En cuanto a las duchas y lavapiés, el Ayuntamiento recuperará su uso tras las restricciones por la sequía pero lo hará de forma progresiva. «Se colocarán en las próximas semanas para que estén listas en la temporada estival», explican desde el Consistorio, desde donde apuntan que los chiringuitos se encuentran ya operativos. En este sentido para el verano está previsto que se incorporen siete quioscos de helados que se han sacado a licitación en las últimas semanas.

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Andalucía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros