Stats
Stats
Close

Escribe un breve titular informativo y llamativo sobre: «

La Junta de Andalucía anunció este Lunes Santo que el transporte metropolitano será gratuito para los andaluces de hasta 14 años a partir del 1 de julio. La nota enviada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a los medios de comunicación explicaba que la consejera Ana Díaz había informado de tal hecho, así como de la continuidad de las bonificaciones adicionales para el conjunto de los usuarios del transporte público en la región. «En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público y, una de esas vías, es a través de precios asequibles para el ciudadano», dijo Díaz en un foro organizado por Ideal.


El ministro de Transportes, Óscar Puente, no tardó en reaccionar en redes sociales a tal anuncio. A través de Twitter, exponía: «Y aquí, la consejera de Andalucía siguiendo la estela de Ayuso y anunciando una bonificación que paga el gobierno de España. Procederemos a requerirla y de persistir en el incumplimiento de la Ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía».


El titular de la cartera de Transportes no dejó ahí su respuesta. Extrajo la nota publicada en la web oficial de la Junta de Andalucía y apuntaba: «En este caso es aún más grave porque el anuncio se hace en la propia web oficial de la Junta de Andalucía, incumpliendo de forma clara la Ley. La gratuidad hasta los 14 años la sufraga el gobierno de España, no la Junta de Andalucía. Esto va a traer cola«.


El anuncio de la Junta de Andalucía compartido por Puente recalcaba que la medida entrará en vigor el próximo 1 de julio y tendrá una duración de seis meses. Habrá tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. «El primero de ellos, que se ha mencionado, es la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía.  Para el resto de los usuarios de esta tarjeta se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica. El Gobierno de Juanma Moreno puso en marcha en 2022 la Tarjeta Joven de Transporte, que ofrece a los andaluces menores de 30 años un descuento de, al menos, el 50% en la recarga», expone la nota.


El texto explica que la consejera Ana Díaz ha indicado que «el Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir y mantener el 20% de rebaja comprometido desde principios de año». Entonces, apunta el texto, compartido por el propio Óscar Puente que esto nace de «un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante».


Fuentes del ministerio de Transportes apuntan que la Junta de Andalucía se expone a una sanción en caso de que no cite que el descuento es gracias a la cartera de Puente. «Está omitiendo que únicamente toma esa medida gracias a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una serie de ayudas específicas para que rebajar el precio del transporte a viajeros habituales y promocionar su uso para el segundo semestre del año», señalan. Cabe destacar que el departamento dirigido por Puente remitirá una carta con el apercibimiento.


«La Junta de Andalucía juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura», explican desde la cartera de Puente.


Esta misma pelea ya la tuvo Transportes con la Comunidad de Madrid, a la que acusó de «omitir de forma torticera» que es el ministerio quien financia la medida. Asimismo, acusaron al Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de ocultarlo «de forma deliberada y premeditada».

«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada «excerpt») para el siguiente tema: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-14 20:40:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

La Junta de Andalucía anunció este Lunes Santo que el transporte metropolitano será gratuito para los andaluces de hasta 14 años a partir del 1 de julio. La nota enviada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a los medios de comunicación explicaba que la consejera Ana Díaz había informado de tal hecho, así como de la continuidad de las bonificaciones adicionales para el conjunto de los usuarios del transporte público en la región. «En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público y, una de esas vías, es a través de precios asequibles para el ciudadano», dijo Díaz en un foro organizado por Ideal.


El ministro de Transportes, Óscar Puente, no tardó en reaccionar en redes sociales a tal anuncio. A través de Twitter, exponía: «Y aquí, la consejera de Andalucía siguiendo la estela de Ayuso y anunciando una bonificación que paga el gobierno de España. Procederemos a requerirla y de persistir en el incumplimiento de la Ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía».


El titular de la cartera de Transportes no dejó ahí su respuesta. Extrajo la nota publicada en la web oficial de la Junta de Andalucía y apuntaba: «En este caso es aún más grave porque el anuncio se hace en la propia web oficial de la Junta de Andalucía, incumpliendo de forma clara la Ley. La gratuidad hasta los 14 años la sufraga el gobierno de España, no la Junta de Andalucía. Esto va a traer cola«.


El anuncio de la Junta de Andalucía compartido por Puente recalcaba que la medida entrará en vigor el próximo 1 de julio y tendrá una duración de seis meses. Habrá tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. «El primero de ellos, que se ha mencionado, es la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía.  Para el resto de los usuarios de esta tarjeta se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica. El Gobierno de Juanma Moreno puso en marcha en 2022 la Tarjeta Joven de Transporte, que ofrece a los andaluces menores de 30 años un descuento de, al menos, el 50% en la recarga», expone la nota.


El texto explica que la consejera Ana Díaz ha indicado que «el Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir y mantener el 20% de rebaja comprometido desde principios de año». Entonces, apunta el texto, compartido por el propio Óscar Puente que esto nace de «un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante».


Fuentes del ministerio de Transportes apuntan que la Junta de Andalucía se expone a una sanción en caso de que no cite que el descuento es gracias a la cartera de Puente. «Está omitiendo que únicamente toma esa medida gracias a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una serie de ayudas específicas para que rebajar el precio del transporte a viajeros habituales y promocionar su uso para el segundo semestre del año», señalan. Cabe destacar que el departamento dirigido por Puente remitirá una carta con el apercibimiento.


«La Junta de Andalucía juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura», explican desde la cartera de Puente.


Esta misma pelea ya la tuvo Transportes con la Comunidad de Madrid, a la que acusó de «omitir de forma torticera» que es el ministerio quien financia la medida. Asimismo, acusaron al Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de ocultarlo «de forma deliberada y premeditada».

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. «. Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-14 20:40:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema:

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el siguiente tema: "Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-14 20:40:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: --- La Junta de Andalucía anunció este Lunes Santo que el transporte metropolitano será gratuito para los andaluces de hasta 14 años a partir del 1 de julio. La nota enviada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a los medios de comunicación explicaba que la consejera Ana Díaz había informado de tal hecho, así como de la continuidad de las bonificaciones adicionales para el conjunto de los usuarios del transporte público en la región. "En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público y, una de esas vías, es a través de precios asequibles para el ciudadano", dijo Díaz en un foro organizado por Ideal.El ministro de Transportes, Óscar Puente, no tardó en reaccionar en redes sociales a tal anuncio. A través de Twitter, exponía: "Y aquí, la consejera de Andalucía siguiendo la estela de Ayuso y anunciando una bonificación que paga el gobierno de España. Procederemos a requerirla y de persistir en el incumplimiento de la Ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía".El titular de la cartera de Transportes no dejó ahí su respuesta. Extrajo la nota publicada en la web oficial de la Junta de Andalucía y apuntaba: "En este caso es aún más grave porque el anuncio se hace en la propia web oficial de la Junta de Andalucía, incumpliendo de forma clara la Ley. La gratuidad hasta los 14 años la sufraga el gobierno de España, no la Junta de Andalucía. Esto va a traer cola".El anuncio de la Junta de Andalucía compartido por Puente recalcaba que la medida entrará en vigor el próximo 1 de julio y tendrá una duración de seis meses. Habrá tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. "El primero de ellos, que se ha mencionado, es la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía.  Para el resto de los usuarios de esta tarjeta se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica. El Gobierno de Juanma Moreno puso en marcha en 2022 la Tarjeta Joven de Transporte, que ofrece a los andaluces menores de 30 años un descuento de, al menos, el 50% en la recarga", expone la nota.El texto explica que la consejera Ana Díaz ha indicado que "el Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir y mantener el 20% de rebaja comprometido desde principios de año". Entonces, apunta el texto, compartido por el propio Óscar Puente que esto nace de "un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante".Fuentes del ministerio de Transportes apuntan que la Junta de Andalucía se expone a una sanción en caso de que no cite que el descuento es gracias a la cartera de Puente. "Está omitiendo que únicamente toma esa medida gracias a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una serie de ayudas específicas para que rebajar el precio del transporte a viajeros habituales y promocionar su uso para el segundo semestre del año", señalan. Cabe destacar que el departamento dirigido por Puente remitirá una carta con el apercibimiento."La Junta de Andalucía juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura", explican desde la cartera de Puente.Esta misma pelea ya la tuvo Transportes con la Comunidad de Madrid, a la que acusó de "omitir de forma torticera" que es el ministerio quien financia la medida. Asimismo, acusaron al Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de ocultarlo "de forma deliberada y premeditada". --- Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar y (nunca utilices ). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. ". Requisitos: 1. La entradilla debe ser muy breve: no más de 2 o 3 líneas o 30 palabras. 2. Resume de forma clara y directa el aspecto más relevante o llamativo del contenido. 3. Asegúrate de captar el interés del lector sin revelar toda la información. 4. Utiliza un tono periodístico profesional y evita cualquier subjetividad, opiniones o sensacionalismo. 5. No copies ninguna frase del contenido original, la redacción debe ser completamente única. Ejemplo: Si el tema trata sobre el récord turístico en verano: Marbella bate récords de turistas este verano con cifras que superan las expectativas del sector.

La Junta de Andalucía anunció este Lunes Santo que el transporte metropolitano será gratuito para los andaluces de hasta 14 años a partir del 1 de julio. La nota enviada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a los medios de comunicación explicaba que la consejera Ana Díaz había informado de tal hecho, así como de la continuidad de las bonificaciones adicionales para el conjunto de los usuarios del transporte público en la región. «En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público y, una de esas vías, es a través de precios asequibles para el ciudadano», dijo Díaz en un foro organizado por Ideal.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, no tardó en reaccionar en redes sociales a tal anuncio. A través de Twitter, exponía: «Y aquí, la consejera de Andalucía siguiendo la estela de Ayuso y anunciando una bonificación que paga el gobierno de España. Procederemos a requerirla y de persistir en el incumplimiento de la Ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía».

El titular de la cartera de Transportes no dejó ahí su respuesta. Extrajo la nota publicada en la web oficial de la Junta de Andalucía y apuntaba: «En este caso es aún más grave porque el anuncio se hace en la propia web oficial de la Junta de Andalucía, incumpliendo de forma clara la Ley. La gratuidad hasta los 14 años la sufraga el gobierno de España, no la Junta de Andalucía. Esto va a traer cola«.

El anuncio de la Junta de Andalucía compartido por Puente recalcaba que la medida entrará en vigor el próximo 1 de julio y tendrá una duración de seis meses. Habrá tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. «El primero de ellos, que se ha mencionado, es la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía.  Para el resto de los usuarios de esta tarjeta se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica. El Gobierno de Juanma Moreno puso en marcha en 2022 la Tarjeta Joven de Transporte, que ofrece a los andaluces menores de 30 años un descuento de, al menos, el 50% en la recarga», expone la nota.

El texto explica que la consejera Ana Díaz ha indicado que «el Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir y mantener el 20% de rebaja comprometido desde principios de año». Entonces, apunta el texto, compartido por el propio Óscar Puente que esto nace de «un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante».

Fuentes del ministerio de Transportes apuntan que la Junta de Andalucía se expone a una sanción en caso de que no cite que el descuento es gracias a la cartera de Puente. «Está omitiendo que únicamente toma esa medida gracias a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una serie de ayudas específicas para que rebajar el precio del transporte a viajeros habituales y promocionar su uso para el segundo semestre del año», señalan. Cabe destacar que el departamento dirigido por Puente remitirá una carta con el apercibimiento.

«La Junta de Andalucía juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura», explican desde la cartera de Puente.

Esta misma pelea ya la tuvo Transportes con la Comunidad de Madrid, a la que acusó de «omitir de forma torticera» que es el ministerio quien financia la medida. Asimismo, acusaron al Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de ocultarlo «de forma deliberada y premeditada».


Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional.
Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado.

Actúa como un periodista especializado en la sección de opinión del medio eldiariodemalaga.es. Escribe dos párrafos críticos y reflexivos que ofrezcan tu opinión personal y una valoración sobre la siguiente noticia: «Actúa como un periodista que trabaja como redactor en eldiariodemalaga.es para la sección de Andalucía. Hoy es 2025-04-14 20:40:00 y quiero que redactes una noticia original sobre este tema: —

La Junta de Andalucía anunció este Lunes Santo que el transporte metropolitano será gratuito para los andaluces de hasta 14 años a partir del 1 de julio. La nota enviada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a los medios de comunicación explicaba que la consejera Ana Díaz había informado de tal hecho, así como de la continuidad de las bonificaciones adicionales para el conjunto de los usuarios del transporte público en la región. «En Andalucía siempre vamos a estar del lado de medidas que incentiven el transporte público y, una de esas vías, es a través de precios asequibles para el ciudadano», dijo Díaz en un foro organizado por Ideal.


El ministro de Transportes, Óscar Puente, no tardó en reaccionar en redes sociales a tal anuncio. A través de Twitter, exponía: «Y aquí, la consejera de Andalucía siguiendo la estela de Ayuso y anunciando una bonificación que paga el gobierno de España. Procederemos a requerirla y de persistir en el incumplimiento de la Ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía».


El titular de la cartera de Transportes no dejó ahí su respuesta. Extrajo la nota publicada en la web oficial de la Junta de Andalucía y apuntaba: «En este caso es aún más grave porque el anuncio se hace en la propia web oficial de la Junta de Andalucía, incumpliendo de forma clara la Ley. La gratuidad hasta los 14 años la sufraga el gobierno de España, no la Junta de Andalucía. Esto va a traer cola«.


El anuncio de la Junta de Andalucía compartido por Puente recalcaba que la medida entrará en vigor el próximo 1 de julio y tendrá una duración de seis meses. Habrá tres tipos de descuentos, dos de ellos destinados a los jóvenes. «El primero de ellos, que se ha mencionado, es la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía.  Para el resto de los usuarios de esta tarjeta se ofrecerá una bonificación adicional del 50%, que se suma a los descuentos que, de manera permanente, ya aplica. El Gobierno de Juanma Moreno puso en marcha en 2022 la Tarjeta Joven de Transporte, que ofrece a los andaluces menores de 30 años un descuento de, al menos, el 50% en la recarga», expone la nota.


El texto explica que la consejera Ana Díaz ha indicado que «el Gobierno andaluz se ha comprometido a asumir y mantener el 20% de rebaja comprometido desde principios de año». Entonces, apunta el texto, compartido por el propio Óscar Puente que esto nace de «un acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que aportará el 20% restante».


Fuentes del ministerio de Transportes apuntan que la Junta de Andalucía se expone a una sanción en caso de que no cite que el descuento es gracias a la cartera de Puente. «Está omitiendo que únicamente toma esa medida gracias a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una serie de ayudas específicas para que rebajar el precio del transporte a viajeros habituales y promocionar su uso para el segundo semestre del año», señalan. Cabe destacar que el departamento dirigido por Puente remitirá una carta con el apercibimiento.


«La Junta de Andalucía juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio. Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura», explican desde la cartera de Puente.


Esta misma pelea ya la tuvo Transportes con la Comunidad de Madrid, a la que acusó de «omitir de forma torticera» que es el ministerio quien financia la medida. Asimismo, acusaron al Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de ocultarlo «de forma deliberada y premeditada».

— Escribe varios párrafos de contenido completamente originales y creativos, asegurándote de tener niveles altos de ambos sin perder especificidad o contexto. Redacta el contenido utilizando tu propia estructura y orden para presentar la noticia, utiliza párrafos completamente detallados que involucren al lector. Da una respuesta directa, no actúes como un chat conversacional. Importante: usa las etiquetas y para destacar en negrita las partes más importantes, pero no agregues ningún enlace en el contenido. Si vas a agregar algún encabezado, solo puedes usar

y

(nunca utilices

). No uses ningún formato que no sean estas etiquetas HTML que te he mencionado. » Instrucciones Clave: 1. Aporta opinión, no resumen: El lector ya conoce la noticia, así que no repitas información. Limítate a ofrecer tu análisis y valoración crítica. 2. Lenguaje periodístico: Usa un tono formal, profesional y propio de una sección de opinión. El texto debe ser coherente, directo y con autoridad. 3. Contenido equilibrado: Critica de forma constructiva o reflexiva. Puedes incluir tanto los aspectos positivos como negativos o sugerir posibles soluciones. 4. Énfasis en lo relevante: Utiliza las etiquetas y para destacar las ideas más importantes, asegurándote de que se integren de forma natural en el texto. 5. Estructura en HTML: Cada párrafo debe ir encerrado en etiquetas

y

. 6. Creatividad: Ofrece una visión única y original, evitando opiniones genéricas o superficiales.

Más noticias de la sección de Andalucía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros