Stats
Stats
Close

El río Guadalquivir deja atrás el nivel naranja y ahora se encuentra en alerta amarilla en Córdoba.

El nivel del río Guadalquivir en Córdoba baja de alerta naranja a amarillo tras intensas lluvias, aunque las autoridades advierten sobre el riesgo persistente en sus márgenes.

El río Guadalquivir disminuye su nivel tras alerta naranja en Córdoba

El río Guadalquivir ha dejado atrás la alerta naranja que había mantenido su cauce elevado por encima de los dos metros en la estación de Casillas, un fenómeno que se prolongó durante más de dos horas en pleno casco urbano de Córdoba. Este cambio se produce tras un periodo de intensa lluvia que ha afectado a la región, y que culminó en la tarde del viernes con una buena noticia: el río ha regresado a un nivel amarillo o de seguimiento, según los últimos reportes del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).

A pesar de la disminución en el nivel del agua, los especialistas advierten que la situación sigue siendo delicada. Un caudal por encima del volumen habitual podría representar un riesgo potencial para las actividades en el interior del cauce y para aquellas que se llevan a cabo en sus márgenes, lo que obliga a las autoridades a mantener la vigilancia y a estar atentos a posibles cambios meteorológicos.

Tregua en las precipitaciones

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que Andalucía disfrutará de una tregua en el episodio de lluvias a partir de esta tarde, prolongándose hasta la noche del domingo. Esta pausa ofrecerá un alivio en las preocupaciones sobre el caudal del Guadalquivir, permitiendo a los ciudadanos y a los organismos responsables realizar evaluaciones de la situación actual y tomar decisiones adecuadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Desde la primera semana de marzo, el embalse de San Rafael de Navallana, localizado aguas arriba del Guadalquivir y que ha estado aliviando agua, se encuentra al 91,31 por ciento de su capacidad, mientras que el embalse del Guadamellato está al 98,06 por ciento. Esta acumulación de agua en los embalses ha sido clave para entender la dinámica del río y su actual estado, que, aunque ha mejorado, necesita de una continua vigilancia por parte de las autoridades competentes.

En este contexto, las comunidades ribereñas han comenzado a retomar sus actividades normales con la esperanza de que el clima se estabilice y permita un pronto retorno a la cotidianidad, aunque la alerta se mantiene ante cualquier cambio brusco en la meteorología que pueda reactivar la preocupación por el caudal del Guadalquivir. La situación evidencia la importancia de una gestión adecuada y responsable de los recursos hídricos en la región, especialmente durante los meses más lluviosos del año.

La reciente alerta naranja en Córdoba por el aumento del nivel del río Guadalquivir, seguida de una tregua en las precipitaciones, pone de relieve la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras y la necesidad de una gestión proactiva y sostenible de los recursos hídricos. Si bien es un alivio observar que el caudal ha pasado a niveles de seguimiento, no debemos ser complacientes. Las comunidades ribereñas, aunque se aventuren a retomar la normalidad, enfrentan el constante fantasma de un clima errático que puede traer de vuelta situaciones de riesgo. La capacidad de los embalses, aún alta, no puede llevarnos a la inacción. Se requiere una respuesta adaptativa y resiliente ante el cambio climático, que prepare a las localidades no sólo para la gestión de inundaciones, sino también para la conservación de este vital recurso.

Además, este episodio subraya un aspecto crucial: la inversión y modernización de infraestructuras en la cuenca del Guadalquivir es indispensable para mitigar el impacto de eventos climáticos extremos. Las alertas y protocolos de evacuación deben ir acompañados de proyectos que fortalezcan la capacidad de nuestros ríos para manejar las variaciones en el caudal sin poner en riesgo las actividades económicas y la vida cotidiana de los ciudadanos. Es esencial que las autoridades no solo respondan a la crisis, sino que adopten una visión a largo plazo que integre la mitigación de riesgos y el desarrollo sostenible, asegurando así que el Guadalquivir no sea solo un recurso natural, sino también un aliado en la adaptación a un futuro incierto.

Más noticias de la sección de Andalucía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros