Stats
Stats
Close

Andalucía vacuna sin cita a niños de 6 a 59 meses contra la gripe el 26 de diciembre en más de 350 puntos.

Andalucía lanza una campaña de vacunación infantil contra la gripe sin cita previa, ofreciendo más de 350 puntos de vacunación para proteger a los menores ante el aumento de casos previsto.

Andalucía intensifica la vacunación infantil contra la gripe

Este 26 de diciembre, la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha puesto en marcha una campaña especial de vacunación sin cita previa, destinada a todos los niños de entre 6 y 59 meses que aún no han recibido la vacuna contra la gripe. Más de 350 puntos de vacunación estarán disponibles en todas las provincias andaluzas, con el objetivo de proteger a los más pequeños y hacer frente a un posible aumento de casos durante el pico epidémico esperado en enero.

La medida, anunciada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, busca atender a aquellos niños que, por diversas razones, no han podido vacunarse en esta campaña de salud. Según información de la Junta de Andalucía, los niños son particularmente vulnerables a los procesos gripales, que pueden ser mucho más graves y con complicaciones serias. La vacunación anticipada es, por lo tanto, una herramienta crucial para salvaguardar su salud.

Datos de la campaña de vacunación y su importancia

Desde el inicio de la campaña de vacunación infantil el pasado 30 de septiembre, ya se han administrado más de 155.265 dosis, alcanzando un 56,6% de cobertura en la población objetivo. Este porcentaje aumenta hasta el 63,7% en el grupo de niños entre 36 y 59 meses, lo que sugiere que la vacunación en los centros escolares ha sido efectiva. Con el inicio de las vacaciones navideñas, este esfuerzo adicional ofrecerá una oportunidad vital para que los padres protejan a sus hijos antes de que las infecciones respiratorias alcancen su máxima incidencia.

Junto a esta iniciativa, la Junta también ha destacado el éxito de la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que comenzó el 23 de septiembre. Hasta la fecha, se ha logrado inmunizar al 95% de los lactantes nacidos desde el 1 de abril de este año, lo que traduce en un total de 40.148 bebés protegidos. Este virus es conocido por causar bronquiolitis en lactantes, complicación que con frecuencia resulta en consultas de urgencia e ingresos hospitalarios.

Acciones y recursos disponibles para los padres

Para facilitar el acceso a la vacunación, el Servicio Andaluz de Salud ha creado un listado detallado que incluye los puntos de vacunación en cada municipio, junto con horarios específicos. Esta iniciativa busca despejar cualquier duda y asegurar que los padres conozcan su localidad de vacunación más cercana, promoviendo así una mayor participación en esta jornada de salud. La protección de los niños no solo se convierte en una prioridad sanitaria, sino también en un compromiso social para asegurar un entorno seguro y saludable durante la temporada invernal.

En un contexto donde los virus respiratorios representan un riesgo considerable, la campaña de vacunación infantil es más relevante que nunca. Con iniciativas como esta, la Junta de Andalucía se posiciona como un referente en la lucha contra la propagación de enfermedades que afectan particularmente a los grupos más vulnerables de la población, asegurando así un futuro más saludable para las nuevas generaciones.

25 millones de niños sin esquema completo vacunación pandemia unicef ​​redacción méxico

La reciente iniciativa de la Junta de Andalucía para intensificar la vacunación infantil contra la gripe es un paso positivo en la protección de nuestra infancia, especialmente considerando que los niños son un grupo altamente vulnerable a complicaciones por infecciones respiratorias. Sin embargo, este esfuerzo debe ir más allá de una campaña que solo atiende el síntoma de un problema estructural en nuestra salud pública. Es crucial que se implementen medidas a largo plazo que contemplen no solo la vacunación, sino también la educación de la población sobre la importancia de estas prácticas preventivas, fomentando una cultura de la salud que trascienda el tejido inmediato de la campaña.

Aprovechar la oportunidad de ofrecer vacunación sin cita previa y asegurar una amplia disponibilidad geográfica son elementos clave en esta estrategia; no obstante, la eficacia de la campaña dependerá en última instancia del compromiso de los padres y la comunicación efectiva de su significado. Como sociedad, necesitamos promover un entendimiento claro de los beneficios de la vacunación, asegurándonos de que no se convierta en una opción, sino en una responsabilidad colectiva. En este sentido, la Junta debe abordar también la desinformación que rodea a las vacunas y trabajar en colaboración con los profesionales de la salud para construir un panorama de confianza y seguridad. Si bien se congratulan los esfuerzos efectuados hasta ahora, es imperativo que se mantenga el enfoque en mejorar las tasas de cobertura de manera sostenida y no solo en momentos de crisis.

Más noticias de la sección de Andalucía

En precampaña, Moreno defiende su gestión en Andalucía, señalando avances en sanidad y dependencia, pero exige al Gobierno central una...
Andalucía blinda su sistema sanitario ante la huelga médica del viernes, garantizando servicios mínimos equivalentes a un día festivo en...
Andalucía contiene la respiración: miles de estudiantes se enfrentan hoy a las notas de Selectividad, un resultado clave para su...
La oposición andaluza exige la dimisión del presidente de la Cámara de Cuentas por bloquear una investigación clave sobre contratos...
Andalucía se prepara para un intenso episodio de calor con temperaturas que superarán los 40 grados este fin de semana,...
Andalucía exige al Gobierno central 54,4 millones de euros para la reforma judicial, alegando asumir en solitario la adaptación de...
Andalucía da marcha atrás en su ley de vivienda, eliminando la desclasificación automática de VPO y abriendo la puerta a...
Andalucía apuesta fuerte por la digitalización: 930 millones de euros para modernizar su administración y convertirse en polo tecnológico nacional....
En plena investigación judicial por irregularidades, la Junta de Andalucía limita la fiscalización del SAS, generando dudas sobre la transparencia...
Andaluces huyen del bullicio playero: el Algarve portugués desvela en 2025 calas secretas, gastronomía local y rutas naturales, un edén...
Andalucía se enfrenta a un miércoles inestable por una DANA. Córdoba, en alerta amarilla por posibles tormentas, anticipa un descenso...
Andalucía recibe 36,8 millones para el transporte público, pero la gratuidad para menores se tambalea por una disputa entre Junta...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros