El Plan Infoca se enfrenta a un desafío crucial en este inicio de junio, con una decena de incendios forestales y no forestales declarados en la región durante el fin de semana. La situación, agravada por las altas temperaturas y la sequedad del terreno, ha llevado al consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, a hacer un llamamiento urgente a la prudencia y la responsabilidad ciudadana. Desde el aire, los helicópteros y aviones del Infoca dibujan estelas blancas sobre el paisaje andaluz, mientras que en tierra, los equipos de extinción luchan contra las llamas en un esfuerzo titánico.
Los incendios, que afectaron a provincias como Huelva, Granada, Córdoba y Málaga, subrayan la creciente vulnerabilidad de Andalucía ante el riesgo de incendios forestales. En Lucena del Puerto, Huelva, dos incendios, uno de ellos prolongado desde el sábado, pusieron a prueba la capacidad de respuesta del Infoca. Mientras tanto, en Jun, Granada, otro incendio mantenía en vilo a la población local. Conatos en Córdoba, Zalamea La Real (Huelva) y Mijas (Málaga), junto con incendios no forestales en Alfacar, Peligros (Granada), Alhaurín el Grande y Álora (Málaga), completaron un domingo infernal para los servicios de emergencia.
En el marco de la presentación del balance del Plan Romero 2025 en El Rocío, Antonio Sanz aprovechó la ocasión para recordar a las hermandades filiales, que inician su camino de vuelta, la importancia de extremar las precauciones. El consejero insistió en la necesidad de evitar cualquier negligencia que pueda desencadenar nuevos focos de fuego, especialmente en los recorridos a través de zonas de alto riesgo. "La responsabilidad individual es clave para proteger nuestro valioso patrimonio natural", recalcó Sanz, apelando al compromiso de todos los andaluces.
La coincidencia de la Romería del Rocío con el inicio del periodo de máximo riesgo de incendios en Andalucía ha añadido un componente adicional de preocupación. El consejero Sanz instó a mantener el nivel de ejemplaridad mostrado durante la romería en la protección del medio ambiente y el bienestar animal, extendiéndolo a la prevención de incendios. Las autoridades recuerdan que pequeños gestos, como no arrojar colillas o vidrios al suelo, pueden marcar la diferencia entre un verano tranquilo y una catástrofe ambiental. La vigilancia y la concienciación se erigen como las armas más poderosas para combatir esta amenaza que se cierne sobre Andalucía.
La recurrente imagen de Andalucía ardiendo al inicio del verano, con el Plan Infoca desplegado como un escudo frente a las llamas, es un doloroso recordatorio de nuestra incapacidad colectiva para aprender de los errores. **La apelación a la «responsabilidad individual» del Consejero Sanz, aunque necesaria, suena hueca ante la evidente falta de inversión en prevención y la fragilidad de un modelo territorial que sigue primando la expansión urbanística y la actividad económica a costa de la sostenibilidad.** Resulta paradójico que, mientras se pide prudencia a los romeros, la Junta siga permitiendo prácticas agrícolas intensivas que agotan los recursos hídricos y convierten nuestros montes en polvorines. ¿Hasta cuándo vamos a parchear la emergencia en lugar de abordar las causas profundas?
Si bien es encomiable el esfuerzo titánico de los profesionales del Infoca, **la dependencia casi exclusiva de la extinción como estrategia principal revela una visión cortoplacista y reactiva.** Urge un cambio radical en la gestión forestal, priorizando la diversificación del arbolado, la creación de cortafuegos naturales y el fomento de actividades económicas sostenibles en las zonas rurales. Además, la administración debe ser implacable en la persecución de los pirómanos y endurecer las penas por negligencia. La protección de nuestro patrimonio natural no es un mero discurso, sino una inversión crucial en el futuro de Andalucía, un futuro que, si seguimos así, se consume entre las llamas.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.