eldiariodemalaga.es, 10 de junio de 2025 – El sol del verano ya calienta con fuerza, y para muchos andaluces, la llamada del Algarve portugués se hace irresistible. Más allá de las playas ya consagradas, este rincón vecino guarda secretos bien guardados, rincones donde la belleza natural se combina con la tranquilidad y la autenticidad. Este año, una ola de andaluces se prepara para cruzar la frontera en busca de esas calas recónditas, de esos atardeceres que tiñen los acantilados de oro, y de esa gastronomía que nos recuerda a casa, pero con un toque portugués inconfundible.
Mientras que las playas con Bandera Azul siguen siendo un reclamo innegable, un nuevo mapa de tesoros se ha revelado este verano: las playas secretas del Algarve, aquellas que escapan a las listas oficiales pero que encierran una magia especial. Imaginen descender por un túnel de piedra labrada por el tiempo, sintiendo la humedad en el rostro, y emerger en una cala de arena dorada, rodeada de acantilados imponentes. Este es el espíritu de la Praia do Carvalho, un santuario para los amantes del snorkel, donde la vida marina se despliega en un espectáculo de colores. O piensen en un arenal infinito, donde el río se une al mar, creando una laguna perfecta para que los más pequeños jueguen seguros. La Praia da Amoreira, con su aire salvaje y sus dunas acariciadas por el viento, es un paraíso para familias y surfistas por igual.
El Algarve es mucho más que playas. Es un mosaico de pueblos pintorescos, donde el tiempo parece detenerse, y donde la hospitalidad de sus gentes es un regalo para el viajero. Es una explosión de sabores, desde el fresquísimo pescado a la brasa hasta los dulces conventuales que endulzan el alma. Y, por supuesto, es un destino ideal para los amantes del senderismo, con rutas que serpentean por acantilados vertiginosos y valles escondidos. Así que, este verano, atrévanse a explorar el Algarve más auténtico, ese que se esconde tras las postales turísticas, y déjense sorprender por su encanto infinito. No olviden la crema solar, el sombrero, y la cámara de fotos, porque los recuerdos que se llevarán de vuelta a casa serán inolvidables. Y, sobre todo, recuerden que el mejor secreto para disfrutar de este paraíso es dejar atrás las prisas y dejarse llevar por la magia del lugar.
El artículo sobre el «Algarve Oculto» para andaluces peca de una ingenuidad preocupante. Celebrar el descubrimiento de rincones «secretos» en una publicación digital con la ambición de eldiariodemalaga.es es, paradójicamente, la mejor forma de acabar con su encanto. La sobreexplotación turística ya ha demostrado ser una amenaza tangible para nuestro propio litoral, y replicar ese modelo de «descubrimiento» masivo en la vecina Portugal es, en el mejor de los casos, irresponsable. Se habla de «magia» y «autenticidad», pero ¿cuánto tiempo perdurarán estos atributos una vez que la avalancha de visitantes transforme esos espacios en meras extensiones de la masificada Costa del Sol?
Más allá de las bonitas descripciones de calas y gastronomía, se echa en falta una reflexión crítica sobre la sostenibilidad de este tipo de turismo. ¿Quién se beneficia realmente de esta «ola de andaluces» en el Algarve? ¿Los pequeños negocios locales, o las grandes corporaciones turísticas que rápidamente sabrán capitalizar la nueva demanda? Se promueve un turismo «auténtico», pero se olvida cuestionar si la promoción indiscriminada de destinos «secretos» no es, en realidad, un paso más hacia la homogenización del paisaje y la pérdida de identidad cultural. Deberíamos aspirar a un periodismo más consciente, que informe y entretenga, sí, pero también que incite a una reflexión profunda sobre el impacto del turismo en nuestro entorno y en las comunidades que lo habitan.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.